
ALMOLOYA.- Integrantes de la dirección de Protección Civil del municipio, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) y habitantes de las comunidades de Coronillas y La Violeta, del municipio de Almoloya, sofocaron un incendio forestal registrado en el cerro de “Las Palomas”, el cual hasta el momento consumió más de 30 hectáreas.
El director de Protección Civil de Almoloya, Octavio Gutiérrez Miguel, dijo que el incendio forestal que se suscitó en este cerro causó graves daños a los ecosistemas ubicados en una de las zonas protegidas del municipio, asimismo mencionó como las causas del siniestro las altas temperaturas que se han presentado en la región y la intensa sequía, por ello se propagó con rapidez, quemando diferentes especies de árboles del tipo de sabinos, ocotes, pino, encino, chaparral y matorrales.
Señaló que la quema del cerro de “Las Palomas”, puso en riesgo a habitantes de dos ranchos que se encuentran ubicados entre el bosque de coníferas, pero la rápida acción evitó que estos fueran afectados por las llamas.
Gutiérrez Miguel, dijo que para poder sofocar este incendio se requirió de voluntarios, elementos de Protección Civil y Seguridad Pública de Almoloya, voluntarios de distintas áreas de la Presidencia Municipal y personal de diferentes brigadas de SEMARNATH.
“El operativo en conjunto nos permitió trabajar y evitar que el incendio se extendiera a una zona donde pudiera generar daño”, externó el director de PC, al aclarar que el área siniestrada es una zona forestal.
Dijo que por indicaciones de la alcaldesa Blanca Margarita Benitez Ramírez, el auditorio municipal fue habilitado como albergue temporal, en caso de ser necesaria la evacuación de personas de los ranchos “Las Palomas y Montecristo”.
Ante esta situación que ponía en riesgo a la población que se ubica en las faldas del cerro, fueron conminados a que en caso de que las llamas estuvieran a menos de 100 metros, estos tenían que dejar sus viviendas de manera inmediata y así evitar pérdidas humanas.