Tres senadores republicanos le dicen NO
• Se le escapa la que tal vez era su última oportunidad
La Oficina no partidista de Presupuesto del Congreso no ha tenido tiempo para evaluar el impacto económico ni las consecuencias del cambio de ley aunque avanza que millones de estadounidenses NO tendrían acceso a la salud
La senadora republicana Susan Collins anunció su rechazo al último proyecto legislativo de su partido para derogar y reemplazar la reforma sanitaria conocida como “Obamacare”, que tiene el apoyo del presidente de EU, Donald Trump.
La oposición de Collins se suma a la de los senadores republicanos Rand Paul y John McCain, por lo que los republicanos tendrían imposible aprobar ese proyecto, dado que tienen una mayoría en la Cámara Alta de 52 escaños frente 48 demócratas.
El liderazgo republicano en el Senado quería votar el proyecto esta semana con la fecha del 30 de septiembre en mente, pues ese día es el límite para aprovechar una excepción legislativa que le permitiría aprobarla por mayoría simple.
A partir de octubre, los republicanos necesitarían al menos 60 votos a favor para avanzar con el procedimiento de derogar Obamacare, lejos de la actual mayoría conservadora en la Cámara.
Collins, senadora por Maine, ya fue una de los tres republicanos, junto a McCain y Lisa Murkowski, que votaron en contra e hicieron fracasar el último proyecto para derogar y reemplazar Obamacare que se llevó a votación, el pasado julio. «No se pueden hacer bien reformas amplias a nuestro sistema de salud en un marco de tiempo comprimido», dijo Collins en un comunicado. Criticó que la última propuesta de su partido comporte como las anteriores grandes recortes a los programas de salud pública.
Collins, además, dijo que aunque la propuesta otorgue más fondos para Maine, si los senadores pueden ajustar una fórmula de financiación en un fin de semana para ayudar a un estado, también podrían ajustar la fórmula en el futuro para perjudicarlo.