El disco está hecho en honor a uno de los famosos violinistas de tiempos remotos, quien con el estribillo de su instrumento daba las entradas de las pisadas de ida y vuelta a los ejecutantes de la cuadrilla de viejos de la colonia San José Potrero.
Fue grabado por el trío ” Nueva Esperanza” de Panacaxtlán, e integra varias danzas que en su momento fueron magistralmente interpretadas por el popular violinista.
El disco incluye sones clásicos como “Cuanegros 4 y 2″ “Pasos”, “Entrada de los Huehues”, “Xochipitzahual”, “La Guajolota”, “El Caimán”, “El Torito”, “El Venado” y “La Polla Pinta”.
Integrantes de la cuadrilla de San José, han concursado en varios estados con su tradicional zapateado, obteniendo los primeros lugares.
La contraportada muestra la torre del Reloj de Huejutla y un oyul artesanal de la comunidad de Chililico. Las máscaras que adornan la portada tienen un aproximado de 200 años.