
El Gobernador Julio Menchaca Salazar, asistió al nombramiento del general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Alfredo Salgado Vargas.
El gobernador, Julio Menchaca Salazar, asistió a la toma de posesión del nuevo comandante de la 18/a Zona Militar, el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Alfredo Salgado Vargas, quien durante este acto protocolario, realizó la protesta de bandera correspondiente.
HIDALGO ABANDONÓ PRIMER LUGAR NACIONAL EN ROBO DE COMBUSTIBLE
Tras la ceremonia, el mandatario reconoció el trabajo y compromiso mostrado por las fuerzas armadas en la entidad, pues recordó que gracias a los esfuerzos coordinados entre los cuerpos de seguridad estatales y federales, durante el último año, fue posible que el estado abandonara el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburos.
LA MECÁNICA DEL RELEVO LA IMPLEMENTO LA SEDENA
Es importante mencionar que la dinámica de relevo es implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de manera constante y permanente en las diferentes zonas militares del país.
HIDALGO, CON PRESENCIA Y OPERATIVIDAD DE GRUPOS CRIMINALES
Luego de la presentación, el nuevo titular de la 18/a Zona Militar, Alfredo Salgado Vargas en entrevista con diversos medios de comunicación, reconoció que en Hidalgo existe presencia y operatividad de diversos grupos criminales, entre los que destaca el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
ENFRENTARÁN A LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS DELICTIVAS
Así mismo, el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, dejó en claro que a pesar de la presencia de diversas agrupaciones delictivas, tanto del orden local, regional y nacional en la entidad, el objetivo principal para la Secretaría de la Defensa Nacional y para el gobierno de Hidalgo es el de aplicar la ley de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para hacer frente a las actividades de estas estructuras delictivas.
EN HIDALGO, CADA MES SE DETECTAN ENTRE 60 Y 70 TOMAS CLANDESTINAS
Posteriormente, Salgado Vargas tocó el tema del huachicoleo en Hidalgo y dio a conocer que los números de estudios realizados en ese tema, revelan que en diversos municipios de la entidad, cada mes se detectan entre 60 y 70 tomas abiertas de manera clandestina para la ordeña de combustible.
CÁRTELES LUCHAN POR CONTROL PARA EXPLOTAR ILÍCITAMENTE EL COMBUSTIBLE
Salgado Vargas también recordó que, como Hidalgo es un territorio por el que cruzan los diversos ductos en los que circulan los combustibles de Pemex, es lo que genera que gentes dedicadas a la ordeña actúen de manera clandestina provocando, diversos fenómenos como la violencia, homicidios y de peligros latentes de contingencias, además de la lucha que protagonizan los grupos delictivos por tener el control total para la explotación de combustibles.