Home Barandilla NUEVAS RUTAS QUE EXPONEN A MIGRANTES

NUEVAS RUTAS QUE EXPONEN A MIGRANTES

0

CIUDAD DE MÉXICO

CNDH expresó su preocupación porque las autoridades migratorias continúan deteniendo a menores de edad

México incrementó los operativos migratorios en la frontera sur, lo que provocó nuevas rutas de tránsito que expone a los migrantes a ser víctimas de secuestro y extorsión, sostuvo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, ante el Comité de Naciones Unidas.
 Al presentar el Informe Ejecutivo de la Comisión Nacional de los Derechos, el ómbudsman nacional dijo que a más de tres años de la creación jurídica de las procuradurías de protección de la niñez, el gobierno mexicano no las ha dotado con estructuras, personal y financiamiento necesario, por lo que no han cumplido con su obligación de representarlos jurídicamente.
 Ante el Comité de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el presidente de la CNDH expresó su preocupación porque las autoridades migratorias continúan deteniendo a menores de edad, “lo que va en contra del estándar mínimo de protección nacional e internacional de sus derechos, quedando expuestos a las condiciones no idóneas de los centros migratorios y, lo que es peor, a no ser canalizados a los albergues públicos o privados”.
 Muchos de esos menores de edad se ven obligados a huir teniendo la necesidad de solicitar protección internacional; sin embargo, la autoridad mexicana les ha otorgado esa protección en un porcentaje mínimo, 0.2 y 0.3 % en 2015 y 2016, respectivamente.
 Explicó que en el último decenio aumentó en un 700% respecto de los 2,869 que fueron retornados a su país de origen en el año 2010.
 Comentó que la CNDH continúa recibiendo quejas por extorsión contra esos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM), así como también ha comprobado en sus visitas regulares a esas instalaciones la persistencia de hacinamiento y sobrepoblación.