Promover y favorecer el desarrollo, ordenado del transporte público masivo de pasajeros para impulsar una movilidad urbana acorde a la necesidad de las y los hidalguenses en la Zona Metropolitana de Pachuca, es una prioridad para el Gobierno del Estado de Hidalgo. Por ello, y desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal (Semot) se ha dado a la tarea, no sólo de mejorar las condiciones actuales en los viajes diarios de miles de usuarios, sino fortalecer con proyectos a corto y mediano plazo los traslados de la población, a través de la reconfiguración, intervención y mejoras en el Sistema Tuzobús.
En ese sentido, y como respuesta a las recientes declaraciones de autoridades municipales, respecto al rechazo de la construcción de una nueva estación del Tuzobús en las inmediaciones de la Central de Autobuses y Central de Abasto, la Semot refrenda la importancia de contar con dicha estación, dadas las características geográficas de la zona, al ser un punto de atracción y generador de viaje, y por ser centro de abasto comercial y de movilidad a los diferentes puntos del interior del Estado y del país.
De este modo, la Dependencia encabezada por Rufino H León Tovar, defiende la necesidad de contemplar la edificación de una Estación de servicio en esta zona de la capital hidalguense, ya que de acuerdo con registros, al año se beneficiaría a 678,960 usuarios que actualmente se movilizan y requieren realizar un transbordo a la Ruta Troncal del Sistema Tuzobús.
Dicha acción está contemplada en el Plan de Intervención del Sistema Tuzobús, mismo que fue respaldado por presidentes municipales de la zona metropolitana de Pachuca, durante su presentación en diciembre del año pasado a la ciudadanía. La finalidad es conectar de manera directa, y sin necesidad de transbordo, a 678,960 usuarios al año, para optimizar los tiempos de recorrido a esta zona, hasta en 15 minutos por usuario; al año son 169,740 horas hombre ahorradas.