
El Director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), Francisco Patiño Cardona, aseguró en entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, que se trabajará con los proyectos que dejó la pasada administración y proyectos propios, aunque no se cuente con el recurso económico requerido.
Expresó que el Citnova, en alianza con la Universidad Autónoma de México (UNAM) y demás instituciones líderes en el tema, se enfocará en la creación e investigación en el tema de virología y genoma humano, generando los conocimientos necesarios para que la ciencia hidalguense logre crear los fármacos y vacunas necesarios para hacer frente a futuras enfermedades y pandemias.
Además de continuar con el proyecto del Laboratorio Nacional de Acceso Espacial (Lanae), Patiño Cardona explicó que se trabajará con tres líneas de investigación: la robótica, los nanomateriales y la inteligencia artificial, “no basta con pensar en colocar nanosatélites al espacio, además tenemos que pensar en nanomateriales, nanorobots que puedan servirle a la medicina, a la ingeniería, a la informática”, dijo.