#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
• Finalmente, ETMSA está volteando a ver a novilleros con posibilidades de destacar.
Estimados Amigos, saludándolos con el gusto de siempre a través de Plaza Juárez. Dijo un dilecto político oriundo del Estado de México, que político pobre es un pobre político; axioma que bien puede ser aplicado en la Fiesta Brava a los jóvenes aspirantes a Matadores de Toros sin recursos económicos para lograr campañas novilleriles importantes, así podemos decir que “novillero pobre, pobre novillero”.
Ya en alguna otra ocasión nos hemos referido en este espacio a los toreros señalados como “modestos” y no porque tengan la virtud que modera y templa las acciones externas de los hombres, según lo conveniente para él; o porque tienen la cualidad de la humildad, sin engreimiento o vanidad ante sus triunfos; no, este término, aunque de soslayo, peyorativo se refiere y aplica a los toreros, novilleros o matadores de toros que carecen de los medios, recursos o apoyos políticos para lograr un sitio en la Fiesta de Toros, que son un número importante de jóvenes, y algunos ya no tanto, que aspiran a lograr la borla de Matadores de Toros y los que ya de alguna forma lo han conseguido a torear con regularidad.
Así son actores de una representación trágica del querer, poder y no ser, la enorme mayoría de ellos llenos de pobreza y escasez económica, carentes de los medios necesarios para poder torear como debiera corresponderles, ya sea por falta de un adecuado apoderamiento, ya por ser víctimas de los celos profesionales de las “figuras” del toreo, como se han dado no pocos casos.
Son toreros, todos, con valor, calidad en su toreo, determinación y deseos de agradar, que no les interesa enfrentarse a toracos de cualquier procedencia actuando en pueblos perdidos en la geografía taurina, Toreros -algunos de ellos ya no tan jóvenes, como hemos señalado antes- que se aferran a su afición y a la ilusión que aún conservan por torear, ejercer su profesión capacidad para lograrse un sitio importante en la Fiesta Brava, que en las pocas fechas que logran “ligar” deben actuar en plazas de tercera o más aún, en redondeles improvisados en pueblos perdidos.
Toreros que las empresas para quitárselos de encima les inventan corridas de “oportunidad”, enfrentándolos a encierros que no dan garantía de triunfo y que sin embargo ellos lo buscan por todos los medios, toreros que bien pudieran ser incluidos en ternas al lado de dos figuras del toreo y seguramente no desmerecerían en sus actuaciones, pero probablemente ese sea el temor de aquellos que están toreando continuamente arropados por empresarios y apoderados pudientes, que uno de los toreros “modestos” les pueda quitar el sitio o que les apriete fuerte y los obligue a “arrimarse”.
Porque los “Toreros Modestos” siempre serán toreros cuña, ellos no tiene fechas por delante que perder, la fecha más importante es la tarde en que torean y seguramente sin importantes que pueda ser la última.
Este comentario surge por la decisión de Espectáculos Taurinos de México, S.A. de C.V. de dar oportunidad a jóvenes novilleros que han estado en el ostracismo profesional, inactividad generada por la falta de oportunidades para torear aun cuando tienen un potencial real para lograr un lugar privilegiado en la Fiesta Brava. Sin duda es loable la postura de ETMSA, anunciando a novilleros que van por lo que pudiera ser su última oportunidad para destacar el Arte de Cuchares, pero que sin duda se aferrarán a ese “clavo ardiente” para lograrlo.
Vamos el viernes 27 de septiembre a la novillada nocturna de la Plaza México, seguro que no saldremos defraudados.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.