Home General Nosotros no estamos autorizados para cerrar una empresa: Copca

Nosotros no estamos autorizados para cerrar una empresa: Copca

0

POR CONFLICTO DE JALES  
●    Acusaciones de pobladores deben tener bases científicas, señaló  Federico Vera Copca, delegado en Hidalgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Las facultades de la delegación no tienen injerencia para cerrar una empresa”, apuntó el delegado en Hidalgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Federico Vera Copca, quien reiteró que el conflicto de los pobladores de Zimapán y Epazoyucan por solicitar que se retiren los jales debe estar sustentado bajo investigación científica.
Luego de que los pobladores de dichas demarcaciones reprocharan a la dependencia gubernamental por no clausurar trabajos mineros para la construcción de nuevas presas de jales que afectan el medio ambiente y la salud, el delegado federal comentó que deberán sustentar sus acusaciones bajo bases científicas e instituciones serias.
Añadió que las industrias ya tienen varios años de tener los permisos y que la dependencia no tiene la autorización para cerrar una empresa, en su caso, dijo, le corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el tomar cartas en el asunto.
Ante el hecho, hizo hincapié que serán los habitantes quienes sustenten sus declaraciones con bases científicas, ya que argumentó que en el caso de Pachuca no se han registrado enfermedades graves como las que dicen sus pobladores.
“Lo que pasa es que necesitamos no politizar los asuntos en algunas cosa”, argumentó el delegado federal, quien anunció que por órdenes del gobernador del estado se realizará una reunión con todos los involucrados a la problemática en próximas fecha para resolver la situación.
En relación a la inconformidad de pobladores por la construcción del gasoducto, donde apuntaron no haber sido considerados para dicha obra, el delegado Vera Copca refirió que habrán de revisar cómo fue la publicación de la información y a través de qué medios, sin embargo, dijo que sí hubo comunicación.
Recordó que la responsabilidad recae en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) encargada de regular y supervisar la seguridad industrial y la protección del medio ambiente en el sector hidrocarburos, por lo que a ellos les corresponde asegurar que se cuenta con el permiso y autorización de los involucrados.