Home Nación “Nos liberamos de un problema al liquidar empresas del NAIM”

“Nos liberamos de un problema al liquidar empresas del NAIM”

0

Reitera el presidente Obrador

    •    AMLO afirmó que el gobierno se liberó ya, al liquidar a Empresas que construían el aeropuerto en Texcoco 


“Ya se pagó toda esa deuda y nos liberamos de un problema porque ese aeropuerto que querían hacer significaba cerrar dos aeropuertos: de la Ciudad de México y el militar de Santa Lucía”, afirmó.
Durante un evento para revisar el estado del hospital rural de Matías Romero, Oaxaca, sostuvo que ya se resolvió el tema de las empresas del NAIM en Texcoco y críticó que no fue fácil porque ya tenían armado el negocio, “las presiones que han habido, de todo tipo y han llovido amparos como nunca, para que no se lleve a cabo el aeropuerto de Santa Lucía. Pero ya va caminando esa obra”.
“Se estaba construyendo este nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco donde se hunde el terreno más de medio metro por año, se hunde. Imagínense en qué cabeza cabe hacer un aeropuerto en un lago, claro que se puede hacer en medio del océano pero cuánto cuesta hacer una obra así”.
“Los llevó a tomar esa decisión pues lo mismo, los billullos, el negocio. Iban a cerrar el actual aeropuerto que son 600 hectáreas y las iban a convertir en grandes centros comerciales como Santa Fe, un negocio inmobiliario; entonces por eso esa decisión”, expuso.
De acuerdo con el presidente, las proyecciones del gobierno anterior indicaban que el aeropuerto en el Lago de Texcoco costaría 300 mil millones de pesos y el actual en la base militar de Santa Lucía, costará 200 mil pesos.
ENCARGA AMLO DISTRIBUCIÓN DE MEDICINAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó a dos miembros que lo acompañaron en el grupo de ayudantía, las coordinaciones para la distribución de medicamentos en el país y la mejora en la infraestructura hospitalaria.
Durante su gira por el sureste del país, el mandatario presentó en eventos públicos al doctor Alejandro Calderón Alipi (de 34 años) coordinador de abastecimiento y distribución de medicamentos e insumos médicos, para que estos no falten, incluso, en las regiones más alejadas y de difícil acceso.