
La diputada federal por Hidalgo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sayonara Vargas Rodríguez subrayó “Nos cerraron ayer unas puertas, pero no se nos quitaron las ganas de seguirlas tocando”, luego de la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo destacó que en la discusión persistió la polarización, pese a dar la argumentación desde punto de vista de lo que necesita México para activarse, sin embargo del lado de la mayoría regresaron al pasado tomando acciones que “no impulsan el crecimiento de México”.
No obstante destacó que los legisladores federales por Hidalgo del grupo parlamentario del PRI, y con el apoyo del diputado Héctor Chávez Ruíz del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comienzan a trabajar para la discusión del Presupuesto de Egresos, en el cual buscarán ingresos para la entidad.
La legisladora priista citó “la cobija es la misma, tendríamos que tener otras actividades para que un cachito de la cobija se llegara a causas y proyectos importantes. mañana (hoy) empezamos con parlamento abierto, por temas, en las comisiones es donde se va a llevar la mayoría de la discusión y vamos a empezar a trabajar el tema, tenemos hasta el 12 de noviembre”.
Agregó “lo que no ocurrió en la miscelánea o se discutió en comisiones se metió a reservas y se fueron directo al pleno, por eso es que la mayoría de los resultados fueron negativos, pero tenemos confianza que al colocarlos en las comisiones, socializar y hacerlos empáticos, algo podemos hacer, no pierdo la esperanza y la vamos a tener hasta el final, nos cerraron ayer unas puertas pero no se nos quitaron las ganas de seguirlas tocando”.
Respecto a la Reforma Energética, la también coordinadora de los legisladores hidalguenses, precisó que realizarán foros para conocer los puntos de vista de especialistas de la Universidad Politécnica de la Energía, en el aspecto técnico, económico, ambiental y social, con la finalidad de tomar un posicionamiento.
Comentó “la decisión que tomemos en grupo va a privilegiar el interés económico, técnico medio ambiente y social de la sociedad, no nos podemos equivocar, porque lo que nos puede afectar en 15 años, no nos lo van cobrar en este momento esta generación, sino la que viene”.
Finalmente comentó que se han establecido pláticas con diputados hidalguenses de Morena, y aunque han expresado unirse en favor de Hidalgo, “dicen que si, pero en el trabajo ya veremos si cumplen, les hemos extendido la mano, es un proyecto que se llama Hidalgo, dicen que se van a unir”.