Con la campaña Aguas Mágicas del Valle del Mezquital, la entidad está nominada en la categoría internacional Destino Turístico Responsable, compartiendo esta posición con Amala de Arabia Saudita, y Xochimilco de México.
Lo anterior, derivado del análisis de los miembros de la Organización Mundial de Periodistas de Turismo (OMPT), para competir por el premio denominado Pasaporte Abierto, mismo que será deliberado el próximo 9 de noviembre en Panamá.
Al respecto Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno, precisó que al turismo, la atracción de inversión y la seguridad han sido temas centrales para gobierno, de tal manera que la nominación del estado y la campaña Aguas Mágicas del Valle del Mezquital, son un impulso para continuar trabajando de la mano de empresarios y autoridades estatales y municipales.
Recordó que esta sinergia de trabajo entre secretarías, permitió que el año pasado la entidad albergara al Congreso Nacional Charro, se lograra el nombramiento de Geoparque Comarca Minera, en agosto se celebrara la Cumbre Hemisférica de Alcaldes y la Feria San Francisco se posicione como la cuarta más importante del país.
En tanto puntualizó que si bien es importante generar estrategias, también es necesario mejorar los accesos viales, implementar una mejor señalización, ahondar en temas de seguridad, regular la competencia, sancionar las malas prácticas hacia el ecosistema y cubrir la falta de servicios básicos.
Por su parte Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo de la Política Pública en la entidad sentenció, “para el turismo esta nominación importante, de acuerdo al hecho pasado en el Valle del Mezquital, era una importante tarea quitar una imagen que se había dado a ciertas zonas del estado, no era percibido de la manera correcta en la que siempre ha estado percibido esa zona de alta afluencia turística”.
Por su parte, Gustavo Torres, Director General de Imagen Institucional detalló que la campaña Aguas Mágicas del Valle del Mezquital es una campaña estatal por la cual Hidalgo gana la nominación a la categoría “Destino Turístico Responsable”.
Indicó que este reconoce la evidencia de lazos de solidaridad, comunicación fluida y sustentabilidad entre actores sociales del entorno natural patrimonial y del contexto; luego de que para esta región el servicio turístico, a través de los balnearios es la principal fuente de sustento.