RECONOCIMIENTO A LA CIENCIA
• Dichos hallazgos han desvelado el modo en que funcionan procesos fisiológicos fundamentales
El Nobel de Medicina premió este lunes a tres científicos por revelar un proceso de adaptación esencial de la vida, la relación de las células con el oxígeno, lo que ha posibilitado nuevas estrategias para combatir la anemia y el cáncer.
Los estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe, fueron distinguidos por sus descubrimientos sobre “cómo las células detectan y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno”, según el fallo difundido en Estocolmo por la Real Academia de las Ciencias sueca.
Sus hallazgos han desvelado el modo en que funcionan procesos fisiológicos fundamentales, desde la generación de nuevos vasos sanguíneos y la producción de glóbulos rojos al desarrollo fetal o la adaptación de los músculos durante el ejercicio físico.
La relevancia fundamental del oxígeno se ha entendido desde hace siglos, pero durante mucho tiempo se desconocía cómo las células se adaptan a los cambios en los niveles de oxígeno y qué mecanismos moleculares subyacen en este proceso.
La ronda de ganadores de los Nobel, continuará hoy con el de Física y en los próximos días seguirán, por este orden, los de Química, Literatura, de la Paz y Economía.