Home Destacadas “No trabajar es robarle al pueblo”, le dice Jajaira Aceves a Ricardo Baptista

“No trabajar es robarle al pueblo”, le dice Jajaira Aceves a Ricardo Baptista

  • Durante la reestructuración de Comisiones, se dio a conocer que el diputado morenista no ha trabajado en éstas, debido a que durante su administración sólo se inscribió en una que además era obligatoria 

“Votar hoy en contra del dictamen, es traicionar al pueblo; no formar parte de las Comisiones es mentirle al pueblo; y no hacer nuestro trabajo para el que nos pagan es robarle al pueblo”, le dijo la diputada Jajaira Aceves Calva del Partido Encuentro Social (PES) al diputado Ricardo Baptista González, del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de evidenciar que por más de un año con tres meses el diputado no ha trabajado en Comisiones.

Lo anterior tras generarse una acalorada discusión en tribuna en torno a la nueva conformación de Comisiones Permanentes, a pesar de que por ser un acuerdo de la Junta de Gobierno no se tendría que haber permitido hacer uso de la voz a los diputados.

Todo ocurrió cuando en tribuna fue leído el  acuerdo económico emitido por la Junta de Gobierno del Congreso de la entidad, relativo a la integración de las 25 primeras Comisiones de estudio y dictamen, debido a la incorporación de diputadas y diputados suplentes, ya que al irse los titulares, algunas de las Comisiones incluso, se quedaron sin quórum.

Sin embargo, previo a la votación, y a pesar de la restricción que hizo el presidente de la mesa directiva, el diputado Baptista González exigió hacer uso de la voz para supuestamente denunciar que se habían pisoteado sus derechos  al no haber sido tomado en cuenta, como lo había solicitado en un documento con fecha de 3 de junio, en el que pedía ser integrado a algunas Comisiones además de que se le concediera otorgar la presidencia de una más. 



Baptista es evidenciado 

Tras su participación, hizo uso de la voz la diputada Aceves Calva, quien le hizo saber al morenista que su documento fue ingresado el pasado 3 de junio (demasiado tarde), mientras que el acuerdo emanado de la Junta de Gobierno fue firmado el 2 de junio, es decir un día antes.  

Así mismo le recordó que cuando fue presidente de la Junta de Gobierno tuvo la posibilidad de integrarse él mismo a las Comisiones Permanentes de estudio y dictamen, sin embargo el diputado optó por sólo integrarse a una, de la cuál Jajaira Aceves Calva aseveró: “y eso porqué era obligatorio”. De igual forma le hizo ver que en un año y poco más de tres meses de trabajo el diputado no ha trabajado en Comisiones porque él no se inscribió en alguna otra que no fuera la “Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo”, razón por la que aseveró que el diputado ha estado cobrando un salario sin cumplir con el trabajo que le corresponde. 

“Porque seguir actuando con mezquindad, tuvo muchos meses para pedir a la Junta de Gobierno que se le incorporara a las comisiones, porque mentirle al pueblo, habla de que nos queda grande la silla, yo le pregunto si a usted no el queda grande después de no trabajar un año tres meses en Comisiones”, enfatizó.  

Contesta la presidenta de la Junta de Gobierno 

Posteriormente, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía, hizo uso de la voz, y aunque calificó como “ocioso” traer hechos del pasado a tribuna, dijo considerarlo necesario ante los señalamientos que había hecho con anterioridad el diputado de Morena: “quiero hacer esta acotación, cuando inicia esta legislatura, el acuerdo de Comisiones se da en el seno de la Junta de Gobierno, y debe emanar del consenso de todas las fuerzas políticas”, dijo.

Y agregó: “este acuerdo es el parteaguas para generar la relación de diálogo, entendimiento, consenso, es ociosos regresar al pasado pero no queda de otra, se obtuvo un acuerdo que no emanó del consenso. En ese momento quien asumía la presidencia, conformó comisiones y determinó la participación de los diputados en presidencias y secretarías. En mi grupo legislativo no tuvimos la presidencia de ninguna de las Comisiones que solicitamos, la decisión de no integrar o no participar en ninguna comisión fue personal de quien asumía la presidencia de la Junta de Gobierno (Ricardo Baptista).

De igual forma explicó que una vez que se dio el tema de las licencias otorgadas y de que los suplentes ocuparan su cargo, conforme a lo que establece la ley, se hicieron las modificaciones y puntualizó que esto ocurrió en consenso, diálogo y acuerdo por parte de todos los integrantes de la Junta de Gobierno (a diferencia de cuando presidió Baptista), y que la decisión fue respetar las Comisiones que ocupaban los titulares y que los espacios fueran ocupados por miembros de sus bancadas partidistas,  incluidos los suplentes.

Baptista se queda sin contestar 

Tras la pequeña discusión, el diputado Ricardo Baptista, intentó hacer nuevamente uso de la voz, a lo que el presidente de la mesa directiva, Marcelino Carbajal Oliver, respondió que ya no daría uso de la voz debido a que se trataba de un acuerdo de Junta de Gobierno.

Con todo el enojo, el diputado de Morena comenzó a reclamar en voz alta, y el presidente contestó “aquí estamos para hacer el trabajo no para cumplir caprichos”, y procedió a la votación correspondiente. 

Corina se queda sin voto 

Mientras se llevaba a cabo la votación, nuevamente la diputada Corina Martínez de Morena, se quedó “dormida en sus laureles”, (como aquella vez en la que gritó que se habían quedado sin quórum y resultó que sí había quórum), y tras la votación que puede verse en el video de YouTube del Congreso, se observa como no levantó la mano para votar a favor, en contra o abstenerse.

Sin embargo en el conteo, se registraron 29 votos a favor y sólo el de Baptista González en contra, a lo que Corina Martínez García, reclamó porqué según ella había votado en abstención, de esta forma la votación quedó, 28 a favor, Baptista González se quedó solo con su voto en contra, y la diputada se abstuvo.