Home General “No tenemos detectada la presencia de grupos armados”: Vargas Aguilar

“No tenemos detectada la presencia de grupos armados”: Vargas Aguilar

0

Hidalgo
Respecto a las declaraciones emitidas por el diputado local Cipriano Charrez, en donde señala la presencia de grupos armados; de tal manera que invitó al legislador a citar el origen de la información vertida

“Nosotros siempre hemos manifestado que no tenemos información al respecto, no tenemos detectada la presencia de grupos armados, esa ha sido la información que he proporcionado”, aseveró Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno.
Lo anterior, respecto a las declaraciones emitidas por el diputado local Cipriano Charrez, en donde señala la presencia de grupos armados; de tal manera que invitó al legislador a citar el origen de la información vertida.
En cuanto al señalamiento que el ex presidente de Ixmiquilpan hiciera de que el subsecretario de gobernación en el Valle del Mezquital, Alejandro Ramírez Furiati, había armado y preparado a comuneros para defenderse, puntualizó que hasta el momento no existe una denuncia formal.
“No hemos recibido ninguna denuncia formal, espero que esto se formalice, cuando alguien hace una imputación directa es porque tiene los elementos necesarios para soportarla… yo no he platicado con el diputado Charrez y les pediría que le pregunten lo que pasó, porqué dijo una cosa y después otra”, dijo.
Vargas Aguilar sentenció que el gobierno del estado ha investigado a fondo y tienen el seguimiento puntual de los casos, sin embargo hasta el momento no han detectado la presencia de grupos armados en la entidad, “no hay presencia de ningún grupo”, manifestó.
Agregó, “Hemos cruzado la información en el grupo de coordinación y nadie ha detectado la presencia”.
Respecto a los conflictos agrarios existentes en la entidad desde hace tiempo, precisó que ninguno de ellos representa un foco rojo, sin embargo la instrucción del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, es detectar la problemática de todos.
Detalló que en estos conflictos intervienen diversos órdenes de gobierno, principalmente el tribunal superior agrario, el registro agrario nacional y la procuraduría agraria, que son instancias federales.
“Lo que hacemos es impulsar las reuniones y acuerdos a efecto de que se resuelvan de manera definitiva, pero algunos conflictos son de hace muchos años, más de 60, pero lo que el Gobernador instruyó es dar solución”, remató.