Tula de Allende
• Fuertes palabras de Gloria Romero León, al ser cuestionada respecto a que no es habitante del registro que busca representar
Gloria Romero León, candidata a diputada federal por el V distrito con cabecera en Tula de la coalición PAN-PRD-MC, en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre que no es habitante del distrito que busca representar, aseguró que de ganar la elección el primero de julio no será una diputada golondrina y que estaba segura haría más cosas que los legisladores que son nativos de la zona.
Romero León durante la conferencia de prensa, celebrada en la Ciudad de los Atlantes, donde se trasladó la aspirante a legisladora federal, ya que ella radica en Pachuca, estuvo acompañada de su suplente Nadia Concretas, así como de la candidata al Senado de la misma coalición Darina Márquez Uribe y de algunos actores políticos del PAN y PRD, no así de los de Movimiento Ciudadano que un día antes expresaron su renuncia para unirse a Morena.
La pachuqueña, pero candidata por el distrito de Tula, dijo que los cinco ejes de sus propuestas están enfocadas a las del proyecto de Ricardo Anaya como son cambiar el régimen caduco, abatir de manera frontal la corrupción y la impunidad; lograr un desarrollo económico que no lastime los intereses de los ciudadanos y recuperar la seguridad y paz del país.
Y que para el caso del distrito que busca representar estará trabajando en el tema de la contaminación y que para eso estará impulsando que el Valle de México y que la Ciudad de México tengan sus propias plantas de tratamiento, para evitar que sigan llegando las aguas negras.
En el tema del río Tula señaló que su postura: “No a la tala de un árbol más” y que para el proyecto trabajarán de la mano con ambientalistas y que en materia de salud buscará recursos para mejorar el servicio del hospital regional.
Se dijo una mujer capacitada, comprometida y de resultados, por lo que sabrá alzar la voy para llevar al Congreso de la Unión las necesidades que más le importan a la región, ya que no concibe que llegar a la Cámara de Diputados es para calentar la curul.
Señaló que realizará una campaña austera, de propuestas y de acercamiento a la gente y que con el respaldo de los partidos coaligados se alzará con el triunfo
Gloria Romero, para defenderse de que no es una candidata golondrina, agregó que no se requiere tener la residencia, ni el arraigo en una región para trabajar por los hidalguenses y que hará mucho más que los diputados de la región y recalcó: “Se van a llevar una gran sorpresa’’.
Interrogante en la que los comunicadores insistieron recordándole que los actores del PAN y PRD era quienes más cuestionaban a los abanderado del PRI que no eran del distrito y quienes inclusive los llamaron golondrinos.
Así también fue cuestionado de cómo explicarle a la gente sobre todo del municipio de Tula que la coalición va combatir la corrupción, cuando los regidores del PAN fueron comparsas del ex alcalde priista, Jaime Allende González, para que cometiera los desfalcos millonarios al erario público municipal.
La candidata reconoció que en ese tema el PAN dejó de ser un contra peso en los gobiernos y que efectivamente no se puede hablar de un combate a la corrupción, si se quedan callados o son omisos, “Por eso creo que debe haber más gente que alce la voz y efectivamente el desvió de recursos lo tuvieron que denunciarlos a tiempo”,
Resaltó que no se puede llegar a esos espacios siendo omisos como lo fue en su momento la ex regidora Araceli Rivera, quien se encontraba sentada a dos asientos de ella. Se comprometió a que en caso de llegar al Congreso dará seguimiento al caso del desfalco a las arcas de la tesorería de Tula.
Por su parte, Darina Márquez Uribe comentó ser una candidata ciudadana preocupada por lo que se vive en el país, reconoció no tener conocimientos de política, pero que aprovechará la oportunidad que le dio el PRD para generar conciencia de participación principalmente entre los jóvenes, postura contraria a la de Gloria Romero que insistió en que se requiere de legisladores capacitados.