Home General No se tienen adeudos con los docentes: Sayonara Vargas

No se tienen adeudos con los docentes: Sayonara Vargas

0

Responde Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cuestionamientos de integrantes de la Sección XV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), pues se dicen inconformes por la falta de pago a maestros de escuelas de tiempo completo, retraso de pago a quienes laboran en el régimen de contrato, cifra de más de 600 docentes, quienes llevan meses sin cobrar.

Al respecto, recalcó que la SEPH se encuentra atenta para que todos los pagos de bonos y de escuelas de tiempo completo se cumplan en tiempo y forma, por lo que no existen adeudos.

La funcionaria estatal dijo desconocer que exista paro por parte de dicho gremio magisterial, ayer, cuando se realizó la última reunión del Consejo Técnico Escolar (CET) perteneciente al presente ciclo escolar.

“Lo que les puedo decir con seguridad y certeza es que durante estos diez meses de trabajo, uno de los principales objetivos, por instrucciones del gobernador Omar Fayad Meneses, es que se tenga todo en orden, que ningún trabajador, maestro y maestra, nadie de los 52 mil docentes de la educación básica, estén en malas situaciones y condiciones.

“Hasta el momento no existe lista alguna de peticiones no realizadas, muchas de ellas se encuentran en completo diálogo, ya que llevo una relación muy cordial con el líder del SNTE, Luis Enrique Morales Acosta y todo su equipo seccional. Hemos tenido mesas de trabajo durante diez meses, en donde se muestra la transparencia que existe. Así que si existen nuevos planteamientos, nosotros los atenderemos porque la autoridad está para atender a los maestros”, subrayó Vargas Rodríguez.

Asimismo, dio a conocer que se encuentran  sesionando todos los Consejos Técnicos Escolares de Educación Media Superior (CTEEMS), “hoy es un día muy importante porque arrancamos por primera vez los CTEEMS y esto abona en mucho a todo el trabajo que se viene haciendo mediante la educación básica, media y superior”.

Sayonara Vargas también negó que se soliciten 30 nuevas plazas para el SNTE, “esto es un asunto de la autoridad, lo que respecta a la ley del servicio del personal docente; pues estamos sujetos a una revisión federal”.