GOBERNACIÓN
La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados señaló que se ha detectado que migrantes hondureños salvadoreños y centroamericanos que llegan a nuestro país, ya están aceptando cada vez más quedarse en México, preferencialmente en entidades del norte
La jefa de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Rocío González Higuera, afirmó que por ahora no cuentan con información sobre los 4 migrantes cubanos que habrían sido secuestrados en Tamaulipas en su intento por llegar a Estados Unidos.
Autoridades migratorias investigarán y al igual que ocurrió con los ciudadanos centroamericanos que fueron sustraídos de un autobús de pasajeros, en Tamaulipas, “cuando se sepa exactamente lo que pasó, seguro que este gobierno si va a decir lo que ocurrió” pues la política migratoria de éste gobierno si vela por los derechos humanos, dijo.
La funcionaria se reunió con la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados ante la que señaló que se ha detectado que migrantes hondureños salvadoreños y centroamericanos ya están aceptando cada vez más quedarse en México, en entidades del norte.
Se les ha ofrecido trabajo en el norte del país” y por eso muchos se han quedado en Durango Tamaulipas, fenómeno que se ha dado porque ha cambiado la composición de estos grupos y ahora hay familias buscan quedarse.
Se pronunció a favor de cambios legales para que sea mayor la composición de trabajadores extranjeros en empresas mexicanas.
DURAZO INVESTIGA CASO DE CUBANOS DESAPARECIDOS EN TAMAULIPAS
Una vez que se dio a conocer el caso de 13 cubanos desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que esos reportes se anexan a las investigaciones de desaparecidos en el norte del país.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Durazo Montaño adelantó también que continúa la indagatoria sobre los más de 40 migrantes presuntamente desaparecidos desde el mes de febrero.