DEBEN ACLARAR O SER CASTIGADOS
El diputado local puntualizó que el ayuntamiento tiene la obligación de reconocer que se equivocaron y acudir al órgano electoral para aclarar la situación, es decir, que responda por sus errores
Derivado del llamado que hiciera el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) a las presidencias municipales, principalmente al ayuntamiento de Ixmiquilpan, de “no pretender sorprender” al órgano con información falsa, el diputado local panista Cipriano Charrez Pedraza, aseveró que la situación deberá ser aclarada o de lo contrario ser castigados.
Señaló que el Tribunal Electoral tiene funciones específicas siempre basadas en el marco de la ley, de tal manera que es un error del ayuntamiento no tener o mandar información equivocada, “queremos pensar que es errónea, pero si hubo la mala intención de querer engañar a un tribunal todavía es más grave, es transgredir la legalidad”, dijo.
En ese sentido puntualizó que el ayuntamiento tiene la obligación de reconocer que se equivocaron y acudir al órgano electoral para aclarar la situación, es decir, que responda por sus errores, “la presidencia municipal es una figura constitucionalmente instituida y los funcionarios no deben cometer este tipo de errores”, enfatizó.
Agregó, “si hay un castigo que se tenga que imponer, se lo tienen que imponer, no se puede pedir que la ley no se aplique, se tiene que aplicar porque de lo contrario estamos permitiendo que cualquier tipo de situaciones se estén cometiendo y no haya respuesta para la aplicación de la ley”, subrayó.
El diputado local panista reiteró que la responsabilidad del ayuntamiento es aclarar la equivocación, ya que de no ser así representaría una situación grave, por la que tendría que aplicarse la ley.
“De aclarar que se equivocaron en la información es comprensible, pero si no se aclara están diciendo que hubo mala fe en el sentido de engañar al tribunal y dar una información falsa a un tribunal se tiene que aplicar la legalidad”, enfatizó.
Finalmente Cipriano Charrez, manifestó que en el mundo actual se observan diversos ejemplos de corrupción en los gobiernos estatales y locales; por tal motivo no se pueden permitir hechos como el ocurrido en el tribunal.