Home General No se puede garantizar competencia igual con desigualdad de oportunidad: Más por Hidalgo

No se puede garantizar competencia igual con desigualdad de oportunidad: Más por Hidalgo

0

EN EL IEEH
    •    Más dinero para partidos políticos significa menos dinero para los hidalguenses: Carlos Vázquez Reséndiz


El presidente del partido político estatal “Más por Hidalgo” Carlos Eustolio Vázquez Reséndiz, informó que tras el resolutivo emitido por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que se incrementa el monto de recursos públicos que se entregue a los partidos políticos en Hidalgo, y con el criterio utilizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), pareciera que en la entidad habrá partidos políticos de primera, segunda y hasta tercera.

Lo anterior tras señalar que previo a que “Podemos”, el otro partido local de reciente creación en Hidalgo, impugnará en los tribunales los resolutivos del IEEH referentes a la repartición de recursos públicos, en Más por Hidalgo se analizó la situación y se previó que el hecho de incrementar recursos a los partidos locales implicaría aumentar recursos a todos los demás, lo que se traduce en un mayor gasto para los hidalguenses.

“Nosotros vimos la situación, y por eso no impugnamos, porque sería una derrama mayor de recursos para los hidalguenses, y no se puede garantizar una competencia igual con desigualdad de oportunidades, en este caso sí debemos comentar que no es justo que a Podemos se le otorguen más recursos siendo partido local, y que el IEEH no haya otorgado más recursos a nuestro partido siendo que tuvo registro al mismo tiempo”, agregó.

De igual forma, señaló que el panorama cambia, puesto que pareciera que en Hidalgo los partidos que tienen registro nacional reciben una cantidad de recursos mayor, proveniente de dos bolsas que es la del IEEH y del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que los locales como Podemos recibirán más recursos que Más por Hidalgo, siendo que ambos están en mismas condiciones.

Finalmente, comentó que Más por Hidalgo estaba consciente de que al dar un incremento a los partidos políticos locales de reciente creación traería por consiguiente más recursos para los demás, lo que amplía la desventaja entre partidos pero sobre todo la derrama económica del estado, sin embargo explicó que ante el cambio de panorama tampoco pueden quedarse de brazos cruzados y actuarán por la vía correspondiente.