Tras el análisis de tres propuestas
Quitarlo generaría una pérdida de alrededor de mil 200 millones de pesos
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, presentó el Plan de Intervención del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, y tras el análisis de tres propuestas, el mandatario estatal anunció que la considerada más viable, es la mejora del Sistema en respuesta a la demanda de la ciudadanía, ya que quitarlo generaría una pérdida de alrededor de mil 200 millones de pesos en contraposición a los 10 millones que se requieren para hacer algunas asociaciones.
El mandatario estatal apuntó que tras el análisis de tres propuestas de solución, la más adecuada será invertir en obras como la semaforización de algunos puntos, el cambio de unidades en rutas alimentadoras a fin de que sean más y los recorridos sean más frecuentes, la colocación de elevadores en los puentes a fin de que las personas con alguna discapacidad puedan utilizarlos, así como la desaparición del carril confinado, en algunos puntos como avenida Revolución y avenida Juárez.
Las primeras dos propuestas: desaparecer el proyecto y el cambio de operación a transporte de tipo convencional, generaban costos entre los mil 200 y los mil 100 millones de pesos, sin embargo a pesar del costo no resolverían la problemática, y cerrarían la puerta para obtener recursos de dependencias federales e internacionales en materia de Movilidad y obra pública sustentable.
Sin embargo, Fayad Meneses apuntó que el programa propuesto está basado en cuatro ejes de acción: operacional, administrativo, jurídico y financiero, por lo que fue firmado el convenio de colaboración con la empresa operadora “Corredor Felipe Ángeles” a fin de que el Gobierno “pueda meter mano” para beneficio de la ciudadanía, sin que haya necesidad de ocupar otro mecanismo que perjudicara a los concesionarios de dicho sistema transporte.