● Presidente de la CMIC-Hidalgo, Carlos Henkel, no pierde las esperanzas de que el alcalde de Mineral de la Reforma, cumpla compromisos
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo (CMIC), Carlos Henkel Escorza, aseguró que siguen a la espera del cumplimiento que realizara el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández Monzalvo, de pagar la deuda antes del 31 de agosto.
Dado que ya restan menos días para que culmine su administración, es una situación que preocupa a los empresarios puesto que hasta la fecha se han abonado 2.4 millones de pesos de los 3.2 mdp que se había comprometido a liquidar, lo que representa un 70 por ciento de avance, sin embargo todavía se espera un nuevo pago por otras tres obras.
Esto, en referencia a las cinco empresas que comprobaron con documentación correspondiente, sin embargo aún queda pendiente el adeudo que se mantiene con una empresa cuyo monto es de 11 mdp, situación que al momento se encuentra con demanda.
De lo anterior, Henkel Escorza refirió que se apoyará a la misma para que se realice el pago, sin embargo no intervendrá la CMIC como institución.
Respecto a las declaraciones del alcalde electo Raúl Camacho Baños, sobre que la deuda le corresponde al municipio, Henkel Escorza dijo que buscará una audiencia con él una vez entre en funciones para plantear la situación, reiterando que esperan que Hernández Monzalvo pague antes de la fecha pactada.
El presidente de la CMIC en Hidalgo, reiteró que informarán del hecho al gobernador electo Omar Fayad Meneses y a la auditoría correspondiente para que se siga el curso, en donde también entregarán 400 proyectos y la firma de un convenio de colaboración, además de ofrecer las empresas afiliadas a la CMIC para su plan de empleo para los recién egresados
Finalmente, convocó a los constructores a no aventurarse a obras que no tengan el recurso autorizado, y en todo caso solicitar que al menos ya lo tengan asignado antes de licitar, para evitar dichos conflictos y situaciones que afectan a las empresas y a sus empleados.