Tras reunión en la Conago el gobernador Hidalguense dijo no estar preocupado por la ausencia de recursos extraordinarios para cierres de año.
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, declaró que “no me estoy tronando los dedos por el pago de los aguinaldos”, tras ser cuestionado sobre los temas que fueron abordados en la reunión que tuvo la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en donde uno de los temas principales fue la ausencia de recursos extraordinarios para el cierre de año en los Estados, recursos que en algunas entidades se utilizaba para el pago de aguinaldos de los burócratas.
“Lo feo fue el anuncio de que no hay recursos extras, no hay cierre, a veces íbamos los gobernadores a fin de año pedir el cierre, que son recursos que en el caso del Estado de Hidalgo los utilizo por años para pagar el aguinaldo gracias a Díos y a las medidas y a que me amarré el cinturón y a que he tomado las decisiones correctas. No me estoy tronando los dedos para pagar los aguinaldos”, dijo.
De igual forma destacó que desde el inicio de su administración los recursos de cierre fueron ocupados en otro rubros ya que con la administración y los ajustes que hizo en la entidad se logró tener el recurso suficiente para no verse en apuros con el tema de los aguinaldos, “el recurso lo hemos ocupado para apoyar a municipios a los sindicatos, por ejemplo con el SNTE, sindicatos de salud”, apuntó Fayad Meneses.
Y agregó “ hoy seguramente mucha gente me sigue recordando el 10 de mayo desde que desaparecí figuras como las de: nóminas especiales, de cobros de honorarios recorte de personal, desaparición de secretarías, desaparición de representación en Houston, desaparición de las coordinaciones regionales. Todo eso afortunadamente fueron decisiones muy bien tomadas por las que hoy tenemos finanzas sanas con posibilidad de crecimiento, e incluso con posibilidad de pedir crédito”.
Sin embargo destacó que para aquellos estados que contaban con pedir recursos para cierre tendrán la alternativa de recibir un adelanto de las participaciones federales según lo propuesto por el presidente López Obrador, por lo que aseveró que en lo que concierne a Hidalgo no pedirá dicho adelanto de recursos.
Lo anterior tras concluir la entrega de estímulos, recompensas y nombramientos a los trabajadores del sector salud en Hidalgo, así como equipamiento para algunos hospitales, entre lo que destacó la entrega de alrededor de 13 millones de pesos para el reconocimiento a 588 trabajadores que han cumplido 20, 25, 30, 40, 45 y 50 años de servicio en el sector salud.
De igual forma la entrega de 4 mil 548 nombramientos como titulares de plaza a personal regularizado y formalizado. Y el equipo médico donado por la fundación COPAL a través de Hidalguenses Unidos por el Desarrollo A.C., que incluye: ultrasonidos, esterilizadores, desfibrilador y monitor.