CONGRESO LOCAL
Propone el diputado Horacio Trejo Badillo, la sanción a los gobiernos que promuevan colores partidistas en los sitios públicos
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Horacio Trejo Badillo, subió al pleno de la 63 legislatura para proponer la reforma al artículo 134 constitucional, en materia electoral, lo anterior tras asegurar que los recursos públicos que administran los tres órdenes de gobierno no deben ser utilizados para generar una imagen partidista de la administración pública.
Por lo anterior y en entrevista, el legislador, señaló que los edificios, inmuebles y demás espacios que sean administrados por los gobiernos, deberán pintarse de colores institucionales, ajenos a cualquier partido político, ya que esto podría considerarse como un tipo de propaganda partidista en tiempos electorales,
“La falta de transparencia para conocer cuánto gastan los gobiernos en particular los municipios en su imagen y publicidad, ha sido una constante durante muchos años, el gasto que esto implica se convierte en gasto innecesario que solo satisface el ego y la popularidad electoral de los partidos políticos y los gobernantes”, dijo.
De igual forma, explicó que la reforma pretende adicionar que, en la propaganda gubernamental, la pintura utilizada para identificación de bienes y edificios públicos será de carácter institucional; así como en ningún caso, esta propaganda incluirá colores personalizados de cualquier servidor público o partido político.
“Históricamente, cada que inicia una nueva gestión de los tres órdenes de gobierno, comienza el uso indebido de los recursos limitados y se constituyen como un gasto superfluo que no mejora en gran parte la calidad de los servicios de los ciudadanos”, dijo.
Y agregó que se debe entender como “color institucional”, uno que se determine en consenso y al que la ciudadanía no relacione con ninguno de los partidos políticos que existen en el país, ya que la propuesta dijo, “está dirigida a los tres órdenes de gobierno, sin distingo de partidos políticos”.
Finalmente descartó que lo anterior se deba a que gran parte de los municipios hidalguenses estén gobernados actualmente por partidos de la oposición, ni que la propuesta tenga dedicatoria para algún gobierno de la región metropolitana, aunque sí aseguró que se debe contemplar que la iniciativa fue realizada con el propósito inicial de que los recursos públicos no sean utilizados en cambiar de colores los bienes de la ciudadanía.