EN HIDALGO
• No se pueden entregar recursos que aún no se tienen, respondió el mandatario estatal y calificó como superfluo el gasto hecho por el Congreso en la publicación de su comunicado en una revista de circulación nacional
• El gobernador se dijo extrañado por la actitud de Ricardo Baptista cuando siempre en gobierno se han tenido puertas abiertas al diálogo
“Si hay gastos superfluos en gobierno que se quiten, pero que los diputados expliquen cuáles son estos”, respondió el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, en el tema de la bolsa de recursos que “carecen de un sustento” y que los diputados apartaron de la recaudación de impuestos, para un supuesto programa de obra pública para municipios, ya que apuntó que no se pueden entregar recursos que aún no se saben si serán recaudados.
“Era un tema técnico muy sencillo de entender, para los que de verdad son pulcros en el manejo de los conceptos en el presupuesto; se presupuesta una cantidad de recursos que se van a recaudar, por poner un ejemplo: presupuestamos 100 pesos, pero cada vez que se presupuesta eso logramos recaudar 20 más, si los recabas tienes 20 más pero sino, no buscas quitarle a los gastos del gobierno”, dijo luego de que los diputados amenazaran “si no se recaudan los 750 millones recortaremos a los gastos de gobierno”.
Por lo anterior el mandatario estatal dijo ser respetuoso del Congreso, y pidió que en caso de que no se logré la recaudación “especulada” por los diputados, entonces el recorte sea parejo, “nunca he escatimado un solo centavo al Congreso y espero que también aclaren ellos que se autosugestionaron su presupuesto, el aumento a su presupuesto, el aumento a su sueldo, el aumento a gastos, por qué no era la política que se venía impulsando, yo no me meto en esos temas, trato de llevar una buena relación con los diputados, espero que abramos el diálogo”, dijo.
Fayad Meneses agregó que la relación se rompe con decisiones unilaterales, como cuando el coordinador del Congreso decidió mandar un comunicado a la revista de circulación nacional, “acudir al Proceso y mandar el comunicado fue un gasto superfluo, Ricardo Baptista pudo hablarme y preguntar directamente sobre la situación, y ahorrarse ese gasto” y explicó que los diputados tendrán el fondo pero tendrán que esperar a que se tenga esa recaudación y en tanto no se sepa cuánto logrará recaudar el gobierno no se puede distribuir.
Lo anterior tras la inauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación de San Agustín Tlaxiaca que beneficiará a más de 17 mil familias en la región y que cuenta con cuenta áreas de electroterapia, terapia física, hidroterapia, vestidor, zona de terapia ocupacional, consultorio médico, trabajo social, psicología y terapia de lenguaje. Así como áreas de recepción, baños, sala de espera, almacén y aseo.