
El Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo Huerta precisó que en materia de inclusión para el proceso electoral, la responsabilidad de emitir criterios de postulación, así como la regulación era del Congreso Local, sin embargo tal situación no sucedió.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo recordó que la Sala Superior turnó a las Congresos Locales la resolución sin embargo “al menos nuestro congreso local no legisló en este rubro y ahora vemos la trascendencia que tiene y la importancia”.
Agregó “se turnó a los congresos locales para que legislen en materia de discapacidad y ahí fue donde tuvimos que emitir estas reglas, sin embargo, lo que tiene que ver con la diversidad sexual no existe ninguna regulación para que tengan acceso a cargos y el instituto tuvo que hacerlo, porque todo surge de reclamos sociales”.
Lo anterior, ante las incidencias detectadas por aspirantes que buscaban registrarse bajo la acción afirmativa de personas con discapacidad, misma que fue rechazada por el órgano electoral.
Recordó que desde hace tiempo, el IEEH ha trabajado en pro de los grupos vulnerados en participación política, de tal manera que las reglas que se crearon surgen por la omisión legislativa y ahora resulta necesario tomar medidas drásticas.
Comentó “estos personajes cometieron un fraude a la ley, fue muy analizado porque no hay sanción como tal, se tendrá que poner el dedo en el renglón en la siguiente legislatura, ahí la importancia de seleccionar a quienes van a ocupar estos cargos para que se legisle en estos temas importantes para la sociedad”.
Añadió “el IEEH detectó intentos de fraude a la ley y engañar a la autoridad, hay actores políticos que intentan burlar estas normas que están beneficiando a estos sectores y que se ven reflejados en la documentación de los partidos políticos, es lo más importante que tiene vislumbrar la próxima legislatura para permear en toda la ciudadanía hidalguense”.
Refirió que algunos requerimientos ya fueron subsanados por los partidos políticos a quienes se les hicieron las observaciones, mientras que existen otros que son revisados por la Sala Regional Toluca y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.