- David Penchyna Grub, aspirante a la candidatura priísta al gobierno de Hidalgo, declara a DIARIO PLAZA JUÁREZ: “espero que mi partido elija bien… pero Dios dirá”
- No me siento único ni mesiánico
- Levanto la mano porque tengo oferta seria para Hidalgo, pero nunca para chantajear o amenazar con irme del PRI, soy senador de la República y en todo caso seguiré siendo Senador
- Desde luego que no pienso perder, aunque he perdido y no pasa nada
- No formo parte de ningún grupo político
- Es tiempo de que las canonjías política queden atrás y que lo que valga sea la capacidad y la capacitación
David Penchyna Grub es Senador de la República y aspirante a la candidatura del PRI para gobernador del estado. Platicar con él no cuesta, tiene en la mente muy claro de lo que se trata, y un mapa muy definido del camino que puede seguir el barco de Hidalgo con el timón en sus manos.
Se trataría, dice de manera firme, de empujar la inversión y la creación de empleos, aprovechando lo que ya se caminó con otros gobiernos en educación y otros renglones que le dan piso a este otro avance, y para aprovechar la ubicación de privilegio de Hidalgo tanto geográfica como histórica.
Dice que es el momento de que con todo lo que como funcionario ha logrado de relaciones y conocimiento, puede poner al servicio del estado la capacidad de poder tocar puertas en México y en el extranjero, en este mapa de desarrollo de inversión y generación de empleos.
En cuanto al renglón de lo político dice que espera un proceso limpio y transparente en que su partido tenga la visión de considerar al mejor hombre o a la mejor mujer, en la convicción de que después de 30 años de trabajo tiene lo que considera el mejor proyecto para el estado, pero que Dios dirá lo que pase, sin que la decisión de su partido vaya a provocar en él actitudes de exigencias a cambio, porque no se trata de asumir medidas de chantajear a nadie, como tampoco de amenazar con dejar al PRI.
Sentencia que los espacios de competencia en la política son eso, espacios de competencia, y que si bien piensa que tiene el mejor proyecto para Hidalgo, el que decide es el partido y que así es el juego de la política, y que a quien no lo guste que no se meta, “Yo asumo mis riesgos y mis oportunidades”.
¿LE GANAS A QUIEN TE PONGAN ENFRENTE?
No, no me siento ni mesiánico ni actor de popularidad, porque la política es de tiempo y circunstancia y se debe ver la combinación de factores que se juegan en una elección que será hasta junio del año que viene .
No soy invencible , soy un hombre con virtudes y defectos, con aciertos y errores , fortalezas y debilidades, y habrá que estar muy atentos para ver qué hacen los otros partidos porque habrá alianzas, candidatos independientes, tránsfugas de un partido a otro. Lo que sí me siento, por resultados y trabajo, que soy competitivo y capaz para construir y encabezar un equipo que conecte con la sociedad, y con la fuerza moral para mirar de frente a todos de frente y a los ojos .
“NO ENTRO PARA VER QUÉ SACO DE GANANCIA”
Tajante, afirma sobre el tema de los que entran al juego para ver qué sacan de ganancia, “yo no entro para buscar medrar con la posición política, porque hay que entender que las posiciones políticas no se las debemos al poderoso, sino a la gente.
“Hoy soy Senador de la República y tengo un sueño y una aspiración, sabré aguardar los tiempos, soy institucional, estoy trabajando y lo seguiré haciendo por lo que creo, pero no estoy entrando a una aventura individual en donde el llanero solitario se va a desbocar en el cerro. Pero tampoco entro para sacar algo a cambio.
“He ganado y he perdido.
“Hace nueve años busqué ser senador y no se logró y me regresé a mi partido a trabajar, a picar piedra y me quedé sin trabajo más de un año y no pasó nada, y seguí siendo priista y seis años busqué nuevamente ser Senador y hoy lo soy.
“Conozco la victoria y la derrota y esto te ayuda a madurar”.
¿ESTÁS EN LA MEJOR EDAD PARA BUSCAR LA GUBERNATURA?
Sí, porque estoy pleno profesionalmente y porque tengo una gran familia, una compañera de vida que ha sabido entender el sacrifico que implica esta vocación. Tengo dos hijos maravillosos, tengo un ejemplo de vida fundamental que me acompaña siempre aunque ya no esté conmigo que es mi padre, y somos una familia cien por ciento hidalguense y con las ganas para serlo,porque a la mejor con más edad se tiene mayor experiencia, pero a lo mejor la fuerza mengua.
Hoy conozco más de mil 800 comunidades del estado, la mayor parte de las comunidades más pobladas de la entidad, por supuesto los 84 municipios; fui secretario de estado dos veces, fui subsecretario federal, recorrí todos los cargos de la administración pública hasta subsecretario con el Presidente Zedillo; entonces, sí me siento pleno y mejor que antes, y de hecho esta apertura nunca la hice antes.
SANO
Me siento sano, hago ejercicio y el único vicio que tengo es fumar y que intento dejar. Pero de ahí en adelante me siento bien.
NO SOY PARTE DE NINGÚN GRUPO POLÍTICO
Señala que no forma pare de ningún grupo político pero que ha tenido la suerte de servir a muchos, y en algunas ocasiones a través de su propio esfuerzo; que entiende que en un estado donde hay muchos grupos políticos, algunos históricos para muchos puede ser una desventaja, pero que para él es una gran oportunidad porque este hecho debe ser un mensaje de que con Penchyna caben todos a partir de su capacidad y su experiencia .
Precisa que hace falta en carácter de urgente voltear los ojos hacia muchos hidalguenses muy bien preparados que le pueden aportar mucho a Hidalgo, y que en este momento no están en el estado por la falta de alguna oportunidad para sumarse al trabajo por la entidad.
Todo mundo merece una oportunidad.
CANONJÍAS POLÍTICA NO
Categórico puntualiza que lo que debe valer es la capacidad y la preparación por el bien del estado, y que en su apreciación llegó el tiempo de que la canonjía política quede atrás.
YO NO MIRO POR EL RETROVISOR,
EL SIGUIENTE PASO ES LA INVERSIÓN FUERTE
CON EDUCACIÓN Y EMPLEO
David tiene en mente un proyecto claro para Hidalgo.
“Nuestro estado debe caminar aprovechando la enorme inversión que han hecho los gobiernos, es cierto que tenemos carencias pero nadie puede negar que hoy tenemos hospitales, universidades, carreteras, sistemas de agua potable prácticamente está electrificado todo el estado y que vivimos en paz.
“Tenemos fundamento de una política asistencialista que cubre las necesidades de gentes que merecen y necesitan el apoyo de su gobierno para salir adelante, pero no podemos quedarnos ahí porque es hora de dar el siguiente paso.
ATRACCIÓN DE INVERSIONES
Penchyna considera que es la hora en que Hidalgo debe pasar de la política asistencialista a la de las grandes inversiones, porque si antes no lo podía hacer de manera plena, era por la carencia de capital humano que hoy con 20 universidades, producto de los últimos cuatro o cinco gobiernos, le dan al estado la competitividad para atraerlas con bases. Además de que las reformas estructurales le dan a México una libertad económica para no depender sólo de la inversión pública sino de la privada.
UBICACIÓN DE PRIVILEGIO DE HIDALGO
Señala que el estado de Hidalgo se ubica como muy pocos en el país en un sitio de privilegio en lo geopolítico y geoestratégico, en relación con un saturado Valle de México.
Con saturación en Puebla, en Querétaro con el mismo problema además de carencia de agua. Nuestro estado, además de contar con un altiplano fundamental en el frente de Tulancingo, Tula, Pachuca, para poder atraer inversión y no convertirnos en un parque habitacional como Ecatepec.
Señala que se tienen que volver los ojos a la Huasteca y a la Sierra para hacer una gran inversión ganadera y en agricultura, para el desarrollo de sus habitantes que siguen viviendo en la pobreza y la desigualdad.
“No se trata de destruir lo que han hecho los otros gobiernos, sino de aprovechar lo que han construido. Yo no miro por el retrovisor, yo miro hacia delante y aprovecho las oportunidades que esos buenos gobiernos hicieron, para seguir adelante en ese camino de desarrollo que enfrente con éxito el cáncer de todas las economías y que sólo se cura con la medicina del empleo”.
EDUCACIÓN Y EMPLEO
LAS DOS VÍAS PARA HIDALGO
Marca como grandes vías para el estado la educación y el empleo, y como el motor de sus esfuerzos, y subraya que sólo con estos dos renglones de compromiso se podrá hacer justicia social, en el entendido de que la experiencia y la historia de los pueblos así lo señalan, ya que sin estos dos factores, la educación y el empleo, no se llega a mejores niveles para la gente.
YO NO JUEGO CON ESO DEL CHANTAJE
“Yo no soy un político que juegue con el chantaje, jamás he asomado una amenaza con irme del PRI si pierdo, ni siquiera se ha considera un rumor en ese sentido sobre mí y lo ratifico: yo seré priista hasta el día en que Dios me llame a cuentas.
“Porque soy responsable de lo que he hecho, porque no me siento en la vanidad de creerme un Mesías que se ha inventado a si mismo. Soy un hombre que se formó en una institución a partir de los valores de un partido que busca dos cosas: la democracia y la justicia social, y siento que en esa búsqueda he aportado mi granito de arena y me siento responsable de los cambios que he impulsado en los momentos que me han tocado participar.
“Esta no es una aventura individual, no soy un hombre de aventuras, sino de equipos; por eso, pase lo que pase, voy a seguir siendo ideológicamente parte del partido en el que estoy”.