Home General “No improvisar en justicia laboral”

“No improvisar en justicia laboral”

0

r del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Blanca Sánchez Martínez, afirmó que, dentro del marco de la implementación de la reforma laboral en el estado, se espera que con el trabajo anticipado en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) se logren avances importantes en la impartición de justicia laboral.

Como parte de una serie de conferencias magistrales para informar sobre el tema, la magistrada reconoció los avances en materia laboral derivado de las modificaciones a la Ley Federal de Trabajo, y señaló que Hidalgo no se tuvo que esperar a que los demás estados hicieran sus propios modelos.

“Fue necesario actuar de inmediato y ello nos permitió, de manera anticipada, hacer la adecuación legislativa respectiva, y planear un proyecto de presupuesto para infraestructura y capacitación que es vital para el quehacer jurisdiccional”, declaró la magistrada.

Enfatizó que el realizar un trabajo coordinado entre el Poder Judicial y la STPSH, permitió que, al momento de implementar las nuevas adecuaciones de justicia laboral, “no improvisemos, y que demos los resultados planeados para nuestro estado y para nuestro país”.

Así mismo, afirmó que dentro de la adecuación de la legislación local, los Poderes Judiciales locales presentaron ante el gobierno federal un plan de presupuesto y de operatividad inicial, pero que en los próximos días se presentará un plan completo en coordinación con el gobernador Omar Fayad Meneses, la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Defensoría Pública, y la secretaria de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo.

Declaró que esto es para dar inicio con la operación del Centro de Conciliación, como uno de los elementos más importantes de la reforma laboral, del cual definió como la “puerta de entrada al nuevo sistema de justicia laboral”.