Ayuntamiento de Pachuca
Buscan espacio de hasta mil metros cuadrados para establecerlos
La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, informó que se encuentran en busca de un espacio donde serán reubicados de manera permanente todos los comerciantes ambulantes que fueron retirados del Centro Histórico de la capital, para lo cual requieren de entre 800 a mil metros cuadrados considerando un espacio digno para cada uno de ellos y condiciones dignas para los visitantes.
Recalcó que la edificación no será un centro comercial, sin embargo sí será suficiente para que puedan expender sus productos, aunque al momento destacó que no cuenta el Ayuntamiento con el recurso disponible para la realización de este espacio.
Por lo anterior, aseguró que buscarán obtener participaciones a través de las convocatorias federales mismas de las cuales ya han anunciado las reglas de operación y en donde la presidencia de Pachuca estará participando en distintos programas, con la intención de obtener los recursos necesarios para cumplir con dicho compromiso.
Aunque la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) ha protagonizado en distintas ocasiones manifestaciones por el desacuerdo, aseguró que en la última reunión que sostuvieron con su líder, Oscar Pelcastre, el pasado miércoles se acordó de manera verbal el respeto a mantener el primer cuadro de la capital limpio de vendedores ambulantes y aceptar los espacios asignados de manera temporal.
No obstante siguen en pie la fecha de entregar en dos meses la propuesta del espacio donde estarán permanentemente los comerciantes ambulantes de las seis organizaciones, “estamos en pláticas con algunos predios” añadió Tellería Beltrán luego de referir que la búsqueda debe considerar las condiciones necesarias para la compra y venta de los productos.
Para conocer el costo de inversión que tendrá este proyecto, dijo la Alcaldesa, se deberá ya tener el espacio y en qué condiciones se encuentre para que en base a ello trabajen en la construcción, no obstante ya participan en las diferentes convocatorias de gobierno para bajar el recurso.