Home Nuestra Palabra No hay pueblos débiles sino pueblos ignorantes

No hay pueblos débiles sino pueblos ignorantes

0

HOMO POLITICUS

 

¿Cómo precisar qué nos ha pasado frente al crimen, la injusticia y la desigualdad? Gotas amargas vienen y van pero nada se reestructura, la realidad camina sola frente a un discurso sórdido desde el Estado.

                Ayotzinapa, se le mira desde el Estado como caso aislado, cuando en realidad no lo es, cuando sus propias vertebras señalan que la corrupción e impunidad como efectos de las anomias de una clase indolente en el manejo del ejercicio de gobierno, que despreocupada de su encargo ha hecho de la simulación una práctica miserable.

                No hay pueblos débiles sino pueblos ignorantes, la ignorancia en todas sus manifestaciones es un instrumento de control social que utiliza el Estado para afianzar su predominio y reproducirse, esto es claro y perfila las lógicas de cooptación social, que se traducen también a nivel político-electoral e inclusive en algunas organizaciones de la sociedad civil.

                Si replicamos las lógicas de una cultura precaria estaremos siempre en predisposición de no ver más allá, de convertirnos en el mejor de los casos en ignorantes funcionales, que pese a saber leer y escribir, no entenderemos el control de la realidad y los usos y abusos de poder que se presentan. Creo que las evidencias empíricas de esto saltan a la vista, ya que la clase en el poder está en el poder por la réplica de votantes y votos emitidos con una gran ignorancia.

                Los males nunca vienen solos, las decisiones erradas en las urnas y fuera de ellas, como ciudadanos hoy nos cobran factura; hemos reafirmado en incontables ocasiones a una clase política enquistada en el poder y, ello podríamos cambiarlo pero no lo hemos hecho porque no sabemos organizarnos y pulirnos, ante los conocimientos necesarios que reafirmen nuestra indignación frente a la clase política.

                De continuar sumidos en la ignorancia y no querer salir de ella, el panorama es aterrador: continuaremos recibiendo las migajas de un poder que se sirve de los ciudadanos y que viola constantemente la voluntad del pueblo, quizá porque históricamente se percató que un pueblo ignorante es fácil de dominar.

 

CITA:

De continuar sumidos en la ignorancia y no querer salir de ella, el panorama es aterrador: continuaremos recibiendo las migajas de un poder que se sirve de los ciudadanos y que viola constantemente la voluntad del pueblo, quizá porque históricamente se percató que un pueblo ignorante es fácil de dominar.