
Valle del Mezquital. Los municipios de la región del Mezquital, a excepción de Francisco I. Madero y Santiago de Anaya, el resto no cuenta con relleno sanitarios para disponer de su basura, la mayoría opera basureros a cielo abierto o clandestinos, otros deben trasladar sus residuos hasta Tula, incluso fuera del estado de Hidalgo.
Valente Martínez Mayor, presidente municipal de Chilcutila, informó, que el basurero con el que cuenta el municipio, está llegando a su vida útil, conseguir uno nuevo y que cumpla con las especificaciones y normatividad ambiental, es un reto, por ello ha pedido al gobierno de Hidalgo su apoyo para poder ubicar un predio para este propósito.

Explicó, que el terreno con el cual opera el basurero actual, está por agotarse y deberá ser saneado y clausurado, pero ahora, el municipio se quedará sin un espacio para disponer sus residuos sólidos, por lo que pidió, se genere el apoyo para que se cumplan con las especificaciones y normatividades.
El gobierno municipal de Nopala, ha propuesto que sea la empresa Rama and Sons, Group Energy S.A de C.V, quien se encargue del manejo y traslado de la basura a Tula, al relleno sanitario con el que cuenta ese municipio.
De acuerdo al gobierno municipal, la basura era llevada anteriormente a esta propuesta, al municipio de San Juan del Río en el estado de Querétaro. Los camiones para el traslado, eran los de carga del área de obras públicas.
El regidor, Jairo Licona, explicó en días pasados, que se destinó un millón y medio para el manejo de la basura en el municipio, sin embargo, al quedarse el municipio sin camiones, se decidió que la basura de almacenara en una plataforma.

Ante el grave problema y ante la falta de un relleno sanitario, ahora se va a concesionar la basura a una empresa privada, con el supuesto de reducir gastos. Además, el municipio tiene la experiencia que fue sancionado en años recientes por la apertura y puesta en marcha de un relleno sanitario regional en Alfajayucan.
El municipio de Alfajayucan, actualmente deposita su basura en Ixmiquilpan, en un relleno sanitario provisional. Lo mismo, el municipio de Tasquillo, que actualmente no cuenta con un sitio de disposición final de sus residuos.
En la región del Mezquital, los municipios que también enfrentan crisis por falta de un relleno sanitario propio, destacan: Actopan, San Salvador y Mixquiahuala, quienes envían su basura al municipio de Tula.
Actopan, de acuerdo a la presidenta municipal, Tatiana Ángeles Moreno, recientemente explicó, que se ha ubicado una zona hacia donde se ha considerado conseguir el predio para el relleno sanitario, sin embargo existe una oposición social para que la obra ahí se construya. Actualmente ha señalado, el municipio destina un amplio presupuesto para el traslado y el manejo de los residuos sólidos.
En la Sierra Gorda, municipios como la Misión, que también enfrenta la oposición social a la construcción de un relleno sanitario, asimismo el municipio de Chapulhuacán, deben llevar sus residuos solitos hasta Tamazunchale en el estado de San Luis Potosí.
Aunque se han planteado proyectos para relleno sanitarios, actualmente, han fracasado los propuestos por la región de Alfajayucan, el de San Salvador, Ixmiquilpan y la Sierra Gorda, donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ha llevado a cabo varías clausuras de estos basureros a cielo abierto.