Home Región No hay dinero para el Atlas de Riesgo: Jorge García

No hay dinero para el Atlas de Riesgo: Jorge García

0

TEPEAPULCO
*El regidor informó que el costo es de más de 800 mil pesos  y que no hay dinero para solventarlo

Al ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, el regidor Jorge García Fernández, negó la posibilidad de que en el municipio sea integrado el Atlas de Riesgo en fechas próximas, ya que aseguró que no hay dinero para tal fin en las arcas municipales, lo anterior  a días de haber acompañado al alcalde de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López, a la toma de protesta del Consejo Estatal de Protección Civil.

El asambleísta de extracción priista, dijo en la entrevista que no hay dinero, para poder financiarlo, ya que el costo es de más de 800 mil pesos, cantidad que no hay en caja, además que en el presupuesto de egresos del 2017, no fue considerado como una prioridad, y tampoco en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, aunque sea una exigencia que marca la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo.

Jorge García Fernández, expresó que le han solicitado la ayuda al gobierno del estado, quien les ha negado el apoyo económico por lo cual las posibilidades de conformarlo son muy remotas o bien hay que buscar financiamientos con alguna secretaria de estado.

El presidente de la Comisión de Protección Civil del municipio, mencionó que se buscará alternativas que sean de poco pago, como una de ellas sería la participación de jóvenes estudiantes que hagan sus prácticas, ya que no habría pago para con ellos y sería un trabajo de calidad.

Durante la entrevista, el regidor indicó que este documento que es una exigencia por parte del gobierno del estado, pero al no haber fondos presupuestados este no puede ser conformado, aún a sabiendas de la importancia de contar con este como lo marca la Ley en materia de Protección Civil, en todo el país.

Asimismo dijo que en caso de iniciar la integración de este documento, la dirección de Protección Civil del Municipio, debe contar con la identificación de los puntos de mayor riesgo en el municipio, lo cual le daría un gran avance a la conformación del atlas.

Sin embargo al cuestionarle sobre si hay algún borrador o algún documento para iniciar la conformación, García Fernández, dijo que no hay avances en la materia, y que se tendrá que consultar con Delgadillo López, para buscar  la forma de obtener los recursos y así dar inicio a los trabajos.