- El PRD exige rendición de cuentas en la materia
La ex senadora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Angélica de la Peña Gómez, aseguró que el incremento de la violencia contra las mujeres se debe a la falta de cumplimiento de la ley y de las políticas públicas en la materia.
Lo anterior, durante el taller “Violencia política de género”, impartido a través de videoconferencia, en donde participaron el dirigente estatal Héctor Chávez Ruiz, así como la integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Sol Azteca, Fanny Santiago.
Al respecto, la ex legisladora recordó que desde el 2 de febrero de 2017, se cuenta con la Ley General de Acceso a las mujeres libres de violencia, la cual enmarca las acciones para prevenir y atender la violencia, así como los diferentes tipos, también las responsabilidades de quienes están en la esfera pública y en otros sectores con el propósito de brindar un enfoque integral para garantizar los derechos de las mujeres.
Sin embargo, sentenció que el problema sigue creciendo porque las autoridades federales no quieren ver el problema desde el enfoque de la perspectiva de género, de tal manera que las acciones machistas continúan al considerar a las mujeres como objetos, cuando deben ser consideradas como seres humanos libres de violencia, al ser un derecho fundamental.
En ese sentido, convocó a los actores del Sol Azteca a reorganizarse y seguir insistiendo de manera puntual y con mayor fuerza la aplicación de la ley: “en nuestra organización política tenemos que organizarnos y definir con toda puntualidad, no solo señalar que están en falta, sino decir en qué están en falta, decir los preceptos de las leyes que no están aplicando”.
Por su parte, el líder estatal del PRD, Héctor Chávez Ruiz, enfatizó en la necesidad de exigir al gobierno federal que actúen con perspectiva de género en las políticas públicas que están totalmente ausentes.