“Les dimos mucho, y al final nos ayudamos mutuamente como muchos compañeros que al final han decidido irse, yo creo que le deben más al partido, que lo que el partido les pudiera deber, pero al final son decisiones que cada quien va tomando”, refirió Héctor Chávez Ruíz, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Dijo, “son compañeros que ya no actuaban en el PRD, Alejandra Barrales después de que entregó la Ciudad de México prácticamente estaba desaparecida del partido no estaba en ninguna dinámica, no actuaba en el partido”.
Agregó, “Zepeda después de que fue electo senador hubo un rompimiento con el partido, se desligó completamente de sus actividades, pidió licencia, andaba en Neza, al final son compañeros que ya no estaban presentes en la vida orgánica del PRD ni asumiendo sus actividades”.
En ese sentido, el líder del Sol Azteca negó que su argumento de dejar el camino libre a los nuevos cuadros fuera real, “son interese personales y mezquinos, es evidente que los partidos políticos y cualquier organización tiene que hacerse de nuevos cuadros y liderazgos que al final puedan acrecentar el capital que tienes como partido político”.
Sostuvo, “pero si eso lo ven como una amenaza para las posiciones que tienen y si no las quieren defender de acuerdo a los procesos democráticos que tenemos allá ellos, pero en el PRD se practica la democracia y los espacios que se obtienen son de acuerdo a un procedimiento transparente donde cada quien se inscribe y al final la militancia vota o no por ti y podrás encabezar o no un proyecto, pero en el caso de ellos ya no lo decidieron así, pues que les vaya bien”.
En tanto aseveró que su renuncia al partido no representa el inicio de una desbandada, “la parte más complicada que fue en el tema de la elección donde muchos se fueron por sus intereses ya la pasamos, ahora estamos en la etapa de la reconstrucción”.
Destacó que derivado de la renovación del partido, se están registrando acercamientos de liderazgos, partidos políticos y personas sin partido “porque ven en la salida de estos personajes, una posibilidad de poder tener los espacios que en algún momento habían ocupado ellos”.