- “Ni para funcionarios ni para miembros de la asamblea municipal”, informó el alcalde, Gadoth Tapia Benítez
- “Hay un presupuesto que incluye salarios hasta el 4 de septiembre; parte proporcional del aguinaldo y vacaciones”.
Tula de Allende.- “No habrá bono de fin de administración ni para funcionarios ni miembros de la asamblea municipal, sólo se dará cumplimiento a lo que marca la ley y que es lo que está presupuestado”, aseguró el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez.
Negó rotundamente el comentario de que se podría generar un bono de marcha ni especial ni de ninguna índole, reiteró que sólo se pagará lo que está presupuestado que es a lo que tienen derecho los servidores públicos, “incluyendo al alcalde, regidores, síndicas, directores y todos los que forman parte del gobierno municipal”.
Aseguró que no habrá afectación a las finanzas públicas, al tener claro que el objetivo es hacer una entrega recepción ejemplar y que para eso han trabajado con finanzas sanas y que en este momento sin descuidar los demás aspectos se está atendiendo el tema de salud como una prioridad.
Sumado a que su interés es no dejar deudas de proveedores, obra pública, ya que no pueden ser una carga para quienes lleguen a dirigir los destinos del municipio tulense a través primero de los Concejos Municipales y después a quienes constitucionalmente la población mediante el voto les dé su confianza.
Insistió en que no puede comprometer a la administración y que en lo que resta del gobierno no habrá una sesión para modificaciones al presupuesto y que eso se tendrá como garantía de que todo el recurso se está aplicando es el que se autorizó.
Respecto a los trabajadores de confianza que llegaron con él a formar parte de la administración, manifestó que su estancia en el gobierno se dio a través de contratos que concluyen el 4 de septiembre, por lo que tendrán que irse con él, descartó que vayan a demandar al municipio “porque eso no es ético”.
Aclaró que de acuerdo a lo que establece la operatividad de los Concejos Municipales tendrán que darle continuidad al trabajo con las personas que forman parte de la administración y que posterior a que haya autoridades municipales entonces tendrán que dejar la responsabilidad.
Por último, comentó que sus colaboradores sabían la fecha de inicio, así como la del término del gobierno, “todos concluimos el 4 de septiembre salvo las condiciones que marque la ley en la operatividad de los Concejos”.