ANUNCIA GOBERNADOR
Enviará exhorto al Congreso para reducir prerrogativas políticas en tiempos no electorales
“No se va autorizar incremento en las tarifas del transporte”, anunció el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, acompañado de su gabinete, luego de entregar el plan emergente para enfrentar el alza de los combustibles. Afirmó que con ello se permitirá subsanar la economía de las familias hidalguenses.
Para coadyuvar con el impacto de la gasolina en los transportistas del servicio público se condonarán los pagos del 100% en el tarifario, de un 50% en el tarjetón y del 25% en anualidad de sitio de ruta, aunado a un descuento del 50% en la inscripción a universidades tecnológicas y politécnicas descentralizadas para los hijos de choferes de colectivas.
Con las medidas que se implementarán a nivel estatal se tendría un impacto social de mil 400 millones de pesos por las reducciones de gasto que habrán de aplicarse, recurso que será destinado a sectores prioritarios como la educación, la salud y las telecomunicaciones.
Otra de las acciones que anunció el mandatario estatal será la iniciativa para disminuir el financiamiento de los partidos políticos en épocas no electorales, reduciendo más de 40 millones de pesos en prerrogativas.
En general, el plan integra acciones como garantizar el abasto de medicamentos de enfermedades comunes en los hospitales y unidades móviles de atención, un programa de empleo directo para beneficiar a dos mil 600 personas, descuento del 100 en inscripciones a universidades y tecnológicos para indígenas y pago puntual a beneficiarlos de programas sociales.
Fayad Meneses reiteró que el sueldo de los funcionarios de gobierno no se reducirá ya que se encuentra entre los más bajos del país, sin embargo, sí comentó sobre la eliminación de privilegios como el gasto en telefonía celular y los vales de gasolina, independientemente de aquellos que son fundamentales para el servicio público.
De la mano de distintas dependencias; tales como la Profeco, Coneval, Pemex y el gobierno federal; el funcionario destacó que se permitirá garantizar el expendio de litro por litro en las gasolineras, acciones en materia de desarrollo social y el combate de la ordeña de ductos clandestina.
Finalmente habló sobre el impulso a emprendedores y microempresas, tarjeta preferente de abono de viajes de adultos mayores y discapacidad, pago puntual a proveedores de gobierno, cero viáticos para viajes al extranjero, gestión para la afiliación del Seguro Popular, mil 400 oportunidades de movilidad laboral a Canadá y estrategias en materia energética ambiental.