Home Destacadas “No fueron elecciones limpias” Pablo Vargas

“No fueron elecciones limpias” Pablo Vargas

0
“No fueron elecciones limpias” Pablo Vargas

El ex candidato a la presidencia municipal de Pachuca por el partido Morena, Pablo Vargas González sentenció que la serie de irregularidades registradas durante la jornada electoral, apunta a que las elecciones no fueron limpias.

Dijo “no fueron elecciones limpias, hubo fraude, no hay una causa para que remontara el PRI sin una campaña electoral ganadora, fueron elecciones patrimonialistas con recursos públicos, fue una elección de estado, sin embargo la ciudadanía respondió favorablemente al grado que llevamos una ventaja en este momento”.

Lo anterior al precisar que con base en sus reportes internos, y en un primer corte, tienen una ventaja de aproximadamente cuatro puntos porcentuales respecto al representante del Revolucionario Institucional Sergio Baños.

Agregó “hoy no vimos una campaña ganadora del PRI, no fue a debates, no tuvo contacto exitoso con sectores sociales, es la cuestión que siguen operando al viejo estilo y con prácticas nocivas para la democracia, con la ciudadanización del proceso electoral, y a ello se conjunta que se hayan interrumpido los resultados preliminares al contratar una empresa que no cumplia con los requisitos electorales”.

En ese sentido adelantó que derivado de las irregularidades presentadas antes y durante la jornada electoral como el caso de la distribución de 30 mil volantes apócrifos para interferir en la inducción al voto, así como el acarreo de personas a las casillas, iniciaron una carpeta de investigación ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, mismas que vincularán con la Fiscalía Federal al enfatizar que en la entidad no avanza la investigación. 

En tanto apuntó que hasta no tener computadas el 100 por ciento de las actas, ningún partido puede declararse ganador “nadie puede señalar triunfo, llevamos ventaja pero tampoco decimos que triunfamos, abonamos a la legalidad, no se cómo un partido puede decir que ya ganó cuando aún no se conjunta la votación”.

Por ello realizó un llamado a la legalidad y a que los organismos electorales respondan a los señalamientos “es su obligación responder, estamos hablando de un vacío electoral que está ocupado por las mañas de siempre, colgarse de un triunfo que todavía no se da en los cómputos, no se podría vaticinar, fue una elección de compra del voto”.