Home Orbe “No estaría aquí si no fuera por las redes sociales”

“No estaría aquí si no fuera por las redes sociales”

0

Reconocimiento al poder de las redes
    •    Dice que usa Twitter para contrarrestar a los medios y asegura que EU está preparado para responder a Corea del Norte


En la entrevista del domingo, defendió las bondades de la reforma fiscal que quiere aprobar, y que supone un importante recorte de impuestos; abordó las tensiones crecientes con Corea del Norte. Aseguró que el país está más que listo para afrontar cualquier desafío de Kim Jong-un. “Estarías impactado de ver cuan totalmente preparados estamos, si necesitáramos estarlo”, dijo. “¿Sería agradable no hacerlo? La respuesta es sí. ¿Pasará? Quién sabe”, continuó, siempre dejando claro que la opción militar está sobre la mesa
Muchos de los republicanos que le apoyan desearían que dejase de usar Twitter como lo hace. Sin embargo, él tiene muy claro que ha llegado a la presidencia del país más poderoso del mundo gracias a ello. Donald Trump defendió ayer sus tuits como contrapeso a la información de los medios de comunicación, que, a su juicio, son injustos con él. “No estaría aquí si no fuera por las redes sociales”, dijo en una entrevista en la Fox.
A Trump Twitter le ha permitido saltarse a horarios e intermediarios. Lo usa con la misma soltura para insultar a rivales, para celebrar los buenos datos de la Bolsa, o para amenazar con un holocausto nuclear a Corea del Norte. Si a la campaña de Barack Obama en 2008 se la consideró pionera en el eso de estas plataformas, Trump ha sido el encargado de explorar nuevos códigos de conducta de los políticos en ellas.
 “Cuando alguien dice algo de mí, puedo ir y pum, pum, pum, y ocuparme de ello. De otra forma, no conseguiría difundir lo que creo”, explicó en una entrevista matinal en la televisión. El republicano no ha cambiado de hábitos una vez llegado a la presidencia, sigue combativo en las redes, llamando a su ex rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, “corrupta” o tachando a los medios críticos con él de “perdedores” o “fracasados”. Trump defiende que sus tuits “están bien hechos”.
“Siempre fui un buen estudiante, soy una persona que hace bien ese tipo de cosas. Y dudo que estuviera aquí si no fuera por las redes sociales, para ser sincero. Porque hay unos medios ahí fuera cuentan mentiras y me tratan muy mal”, apuntó el presidente, que sí se siente cercano a la cadena conservadora que le entrevistaba. Trump, pese a sus abiertas y frontales críticas al periodismo, suele dar frecuentes entrevistas en los medios.