Home Orbe “No esperábamos tanta brutalidad en Chile”

“No esperábamos tanta brutalidad en Chile”

0

    •    Represión contra el estallido social que vive Chile contra el neoliberalismo del presidente Sebastián Piñera 


Las protestas iniciaron por el aumento en la tarifa del metro y se convirtieron en un clamor contra el desigual modelo económico
Santiago de Chile, 21 nov (EFE).- La directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara, reconoció este jueves sentirse “sorprendida” por la brutalidad mostrada por las fuerzas de seguridad durante el estallido social que vive Chile desde hace un mes y que es el más grave desde el retorno de la democracia en 1990.
En una entrevista, Guevara denunció que tanto el Ejército como los Carabineros (nombre de la Policía chilena) han hecho un uso excesivo e innecesario de la fuerza para intencionalmente “dañar” a los manifestantes y “desincentivar” las protestas, y pidió extender las investigaciones a los altos mandos de ambos cuerpos.
Las manifestaciones en Chile, que se iniciaron el 18 de octubre tras el aumento en la tarifa del metro de Santiago y se convirtieron luego en un clamor contra el desigual modelo económico del país, han dejado al menos 23 muertos -cinco de ellos presuntamente a manos de agentes del Estado- y más de 2.300 heridos, de los cuales más de 220 presentan traumas oculares severos, según organizaciones locales.

La Fiscalía ha registrado además más de 1.100 denuncias por tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como más de 70 delitos de carácter sexual cometidos por funcionarios públicos.