“No nos moveremos de ahí hasta saber qué ocurrió”
Más de 250 agentes federales, adscritos a la Gendarmería, apoyados con binomios caninos y alta tecnología (incluido un dron o avión no tripulado) continuarán en la investigación del caso Tierra Blanca hasta resolverlo, prometió la Secretaría de Gobernación (SG).
La encomienda es encontrar a los cinco jóvenes levantados por policías estatales de Veracruz el pasado 11 de enero y, según las indagatorias iniciales, entregados a un grupo criminal.
Esta situación se asemeja al caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014, cuando un grupo de policías, esta vez municipales de Iguala y Cocula, Guererro, secuestró a 43 estudiantes normalistas y los entregó a delincuentes.
Veracruz ocupa el segundo sitio, sólo por debajo de Guerrero, de personas no localizadas, cuyos casos están a cargo de la Procuraduría General de la República debido a la posibilidad de que las desapariciones estén vinculadas con la delincuencia organizada y/o participen en el delito funcionarios públicos, lo cual refiere la posibilidad de una desaparición forzada.