Home General “No celebramos a los pueblos indígenas, reconocemos la diversidad”

“No celebramos a los pueblos indígenas, reconocemos la diversidad”

0

AÚN QUEDAN RETOS POR HACER, RECONOCEN
Dentro del marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, autoridades se comprometen a seguir trabajando por la inclusión

Dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el director de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Roberto Serrano Altamirano, declaró que no se celebra a los pueblos en sí, sino el reconocimiento de los indígenas como parte de la sociedad, y de la diversidad mexicana.
En esta actividad, desarrollada en el municipio de Amealco, en Querétaro  acudieron representantes indígenas de los estados de Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Puebla, Oaxaca y de los mismos anfitriones, en donde se celebró la identidad nacional y el legado histórico de los pueblos indígenas mexicanas a través de la cultura, costumbres y tradiciones.
Bajo este tenor, el director de la CDI añadió que México tiene la urgencia de enfatizar la riqueza cultural de los pueblos de México a través de la manifestación cultural, y que en ese sentido este día no se presta solamente para conmemorar esto, sino también celebrar el reconocimiento de la diversidad.
Refirió que en lo que se lleva del sexenio federal se han emprendido acciones para favorecer esta diversidad, además de mejorar la calidad de vida de los indígenas, tales como las obras de infraestructura de construcción de caminos, entrenamiento de agua potable y electrificación de las comunidades, además del apoyo de proyectos productivos y la creación de casas de los niños, niñas y jóvenes indígenas.
Por otro lado, afirmó que el país ocupa el sexto lugar internacional en destinos turísticos, y que de los lugares más visitados se encuentran los desarrollos ecoturísticos bajo el sello de Paraísos Indígenas, y que este mismo programa ha sido reconocido a nivel internacional como uno de los mejores programas turísticos.
En calidad de anfitrión, el presidente municipal de Amealco, Rosendo Anaya Aguilar, también reconoció la importancia de los pueblos y comunidades indígenas para el país, instando a que las raíces se mantengan vivas, ya que, en sus palabras, “los pueblos tienen un rico bagaje cultural que contribuyen a un México más plural”.
Además  invitó a que se sigan preservando las tradiciones y las manifestaciones culturales para promover la convivencia humana además de proteger y desarrollar las artesanías mexicanas como un homenaje a las manos artesanas.