Home General NO BUSCO SER CANDIDATO EMERGENTE: FM

NO BUSCO SER CANDIDATO EMERGENTE: FM

0

UNIDAD Y LEALTAD POR ENCIMA DE TODO

* Fernando Moctezuma, asegura en entrevista con DIARIO Plaza Juárez, que es ferviente creyente de la transparencia y los resultados * Asegura no ser el candidato del gobernador Francisco Olvera, pero precisa que le consultó para poder participar en la contienda interna del tricolor, a lo que él accedió * “No veo a ningún Judas entre los aspirantes a la candidatura”, sostiene, “porque todos son priístas con gran vocación de servicio y calidad humana”

 

 

Fernando Moctezuma dice que busca la gubernatura porque cree tener la experiencia que le dan 25 años de servicio público, para guiar a Hidalgo con responsabilidad, congruencia y transparencia, en la visión de futuro que tiene para la entidad en cuatro ejes fundamentales que son: empleo, seguridad, salud y educación, y así continuar el trabajo ejemplar que han realizado los gobernadores que ha tenido nuestro estado y cuya obra todo mundo puede ver.

            “Voy en serio por la gubernatura, porque he trabajado toda mi vida en la política entendida como servicio a la sociedad, porque creo en esa política de servicio, en el servicio público, en la transparencia y en los resultados”, señala contundente.

            Al cuestionamiento de que si es el candidato del gobernador Olvera, responde tajante que no es el candidato del  Jefe del Ejecutivo, aunque agradece la confianza del mandatario hidalguense al que le mantiene lealtad y agradecimiento  también; pero es claro, dice, que Francisco Olvera es un hombre de  instituciones y que está al margen del proceso, amén que se es muy respetuoso del mismo.

            El aspirante a la candidatura tricolor a la gubernatura, señala que entiende la actividad política como la posibilidad de servir, y que en los 25 años de estar en esta vida de trabajo y de compromiso, nunca ha buscado el protagonismo ni la ventaja propia, sino el servicio a la sociedad y que en ese sentido busca ser candidato a gobernador del estado.

 

DE EX ALCALDE DE TULA A SECRETARIO DE GOBIERNO, A DIPUTADO FEDERAL Y AHORA, A LAS PUERTAS DE LA CANDIDATURA PARA GOBERNADOR

 

A Fernando Moctezuma, nacido el 9 de abril de 1956, con 59 años de edad, se le puede señalar que inicia su carrera política en 1991, cuando llega a la Presidencia Municipal de Tula, una vez que deja la dirigencia de la Cámara Comercial del mismo municipio.

            En 1993 es diputado local, y para 1994 es senador suplente. En 2002 es nuevamente diputado local y coordina el Congreso con buena mano.

            Su último encargo, Secretario de Gobierno con el gobernador Olvera, con excelente trato con los partidos políticos con los que llevó a cabo las mesas de tratamiento venturoso para los problemas políticos en la entidad que la mayoría le reconoce, y le pueden dar un plus para el cargo que ahora busca.

            Moctezuma señala que aspira a la gubernatura porque lo avalan 25 años de servicio público, y que lo quiere hacer en las dos vertientes que considera fundamentales como son la transparencia y los resultados, y que en el proceso electoral reciente se obliga a los actores políticos a entregar mejores cuentas aunque pudiera haber máscaras en las campañas de quienes pudieran ofrecer lo que no tienen, “Yo aspiro a entregar los mejores  logros en resultados y transparencias porque conozco al estado”.

¿Es usted un candidato emergente en caso de que los llamados “grandes” tengan diferencias irreconciliables?

“Mi trabajo siempre ha sido en el marco de la institucionalidad, soy gente de partido y de lealtades, y para participar en este proceso tan importante como es la gubernatura, lo menos que pude haber hecho es comentarlo con el primer priísta del estado, para mencionarle de la intención que tengo y obviamente el que me permitiera participar. Lo que hizo con todo respeto y con toda responsabilidad, y en este sentido me involucré en este proceso, y mi aspiración obedece a la búsqueda de la unidad de los priistas, porque quien aspira a gobernar aspira fundamentalmente a la unidad, y en ese marco y el de la gobernabilidad, voy a seguir. En ningún otro”.

¿Qué opina de quienes lo ubican o señalan como el emergente?

“Yo haré mi papel, mi trabajo; aspiro a ser Gobernador, y por supuesto respetaré los puntos de vista de la sociedad o de quien pudiera tener éstos, pero mi aspiración es tener la posibilidad de gobernar con toda responsabilidad.

¿Ve fisuras o encontronazos entre los que buscan la gubernatura?

Ninguno. Todos son gentes que por años han demostrado a plenitud su lealtad en cualquier proceso. No nos conocemos de hoy, nos conocemos de muchísimos años, y si bien cada uno pudiera tener méritos y aspiraciones particulares en sus propias circunstancias, no veo en ningún caso posibilidades de fracturas. A todos los veo unidos en torno al proceso de convocatoria, y a los resultados que emita el partido.

 

LOS CUATRO RETOS DE HIDALGO

 

Con claridad expone que cuatro son los retos que tiene Hidalgo, o caminos a ampliar para seguir creciendo y que son: empleo, seguridad, salud y educación.

            Sobre el empleo precisa que por el buen trabajo de los gobernadores que ha tenido la entidad, se han generado buenas condiciones para la generación de empleos con polígonos virtuosos para este fin, como pueden ser las vialidades que potencian regiones como la de Tula que se beneficia con inversiones fuertes, o el proyecto PLATAH proyectado para atraer inversiones, o la zona de Apan en donde queda claro que lo importante es fortalecer el renglón de la infraestructura, para que las inversiones no se vayan a otros estados.

            Señaló que la educación debe ser un factor fundamental en este esfuerzo vinculante de la inversión y generación de empleos como retos para el desarrollo de Hidalgo.

 

NI PROTAGONISMO NI VENTAJA PERSONAL

 

Descarta que la Secretaría de Gobierno le dé ventaja sobre los otros aspirantes a la candidatura, porque define la política como servicio, y subraya que en este entendido siempre buscó los mejores resultados y nunca protagonismos ni ventajas particulares.

            “Lo que buscamos fue servir y en ese ejercicio alcanzamos logros reconocidos, como ser el estado con mayor paz social en el país, y lo mismo sucedió con el tema de la seguridad; y hasta el 2014, el gobierno de Francisco Olvera es el gobierno que mejor manejó el gasto público, y esto habla de un ejercicio de equipo y de política de la buena y desde luego esto no da un margen de ventaja, sino que muestra un sentido de trabajo”.

 

NO SOY EL CANDIDATO DEL GOBERNADOR

ÉL ESTÁ AL MARGEN DEL PROCESO

 

¿Es usted el candidato del gobernador?

Yo agradezco al gobernador la confianza que me ha dado para participar con él en un trabajo tan importante y de alta responsabilidad como fue la Secretaría de Gobierno; le tengo afecto y enorme agradecimiento y una gran lealtad. Pero conozco a Paco Olvera y sé que es un hombre de instituciones  y un hombre de responsabilidades, y él distingue muy bien la amistad de lo que es el tema de su partido y el tema de las responsabilidades, y está al margen del proceso. Aprecio mucho haber estado con él en este ejercicio, pero conociendo a Paco Olvera de carrera, de su historia y de su vida, siempre es una persona muy responsable en ese sentido.

 

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

 

Se pronuncia a favor de las candidaturas independientes porque, señala, son opciones para la sociedad, aunque también precisa que para la jornada que se avecina ve difícil que se den para el cargo de gobernador, y posibles para el cargo de alcaldes. “Las celebro”, dice sobre el tema.

            Sobre Miguel Ángel Osorio puntualiza que se lleva muy bien con él, que trabajó con el actual Secretario de Gobernación; que lo ubica como uno de los actores políticos de alta calificación, y lo define como ejemplo de lealtad, de trabajo, congruencia y resultados. Y un factor  importante sin duda alguna, y añade que ha trabajado con otros gobernadores y que es un hombre de lealtades y gratitudes, y así se mantendrá.

 

NO VEO A NINGÚN JUDAS

 

Contundente afirma que no ve ninguna posibilidad de que vaya a haber algún Judas entre los aspirantes por no ser el elegido. “Nos conocemos todos desde hace muchos años, algunos compartiendo responsabilidades, pero en todos viendo congruencia. Los conozco y sé que todos los aspirantes son hombres y mujeres de enorme vocación de servicio y de gran calidad humana, y de verdad no veo este caso”.

¿Habrá candidato de unidad?

-Sí.

 

ADVERTENCIA

 

Moctezuma advierte que el PRI debe prevenir el escenario para la elección de junio del 2016. El marco de los equilibrios sobre todo en el renglón de los municipios, que es donde se dan las batallas fuertes, y que pueden incidir en los escenarios de más arriba tal como pasó en Querétaro, donde quedó demostrado que no cuidar esta área afecta la unidad y los equilibrios, de tal manera que no se puede ser omisos, porque la sociedad tendrá muchas puertas abiertas, porque la oposición no está ni muerta ni cruzada de brazos, “no hay que olvidar que todos son importantes, y que los equilibrios son importantes”.