● Ocupan iglesia de San Antonio de Padua, para arrancar campaña contra la reforma al artículo cuarto constitucional
Haciendo uso de la presbiterio, y en el espacio dedicado para avisos a la comunidad, integrantes del grupo denominado “Frente Nacional por la Familia” invitaron a los feligreses a unirse a su desacuerdo por la reforma al artículo cuarto de la constitución, propuesta por el ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para reconocer como derecho el matrimonio igualitario.
Lo anterior fue anunciado durante la homilía dominical en la iglesia de San Antonio de Padua en Cuautepec de Hinojosa, y en su discurso manifestó que este grupo está formado por más de mil instituciones de la sociedad civil organizada, trabajando a favor de la Familia en todo el país.
Indicó que este frente se conformó desde el 25 de mayo con el objetivo de dar respuesta a la iniciativa de modificar la Constitución y el Código Civil para reconocer las uniones entre personas del mismo sexo.
Destacó que esta exigencia es para respetar el matrimonio entre hombres y mujeres, de la familia, y que se garantice el derecho de los padres a educar a sus hijos.
Cabe destacar que en la página de internet del “Frente Nacional por la Familia” citan: “Lo que hizo el presidente Peña Nieto es un intento de golpe letal a las familias mexicanas, es muestra de un autoritarismo desmedido. Contiene una fuerte carga ideológica que pretenden imponer a nuestros niños y jóvenes y se aleja de la defensa de los derechos humanos, especialmente el de los padres a ser los primeros y principales educadores de sus hijos”.
Agregan, “No respetar la institución del matrimonio conformado por un hombre y una mujer es sinónimo de miopía severa y no querer el progreso real de nuestra sociedad”.
También sentencian, “El Frente Nacional por la Familia no busca discriminar a nadie, respetamos las preferencias de cada persona y de igual manera exigimos el respeto de la figura del matrimonio conformada por un hombre y una mujer, que según estudios del Dr. Fernando Pliego del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, es la que da mayores y mejores beneficios a nuestra sociedad”.
Es importante señalar que al concluir el mensaje, convocó a los feligreses a sumarse en la exigencia del respeto de la figura del matrimonio entre hombres y mujeres, firmando lo que aseguró es, la primera Reforma Constitucional Ciudadana en la historia de México.
Asimismo, a través de su red social, convocan a su gran marcha el 24 de septiembre en la Ciudad de México, y previo a ello en cada una de las 72 ciudades integradas, coordinadas para el 10 del siguiente mes; de acuerdo con esta información, en Pachuca se realizará una concentración, aunque no han confirmado hora y lugar.