Se presentaron mil 983 editoriales, procedentes de 44 países; se presentaron 173 mil a la FIL Niños, hubo 171 actividades para jóvenes, 605 presentaciones de libros y 13 homenajes
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) reunió en su edición 29 a casi 800 mil personas, de las cuales hasta un 80% representa a niños y jóvenes.
De acuerdo con los organizadores se logró un estimado de ventas de 42 millones de dólares entre profesionales y público en general.
Además, en conferencia de prensa, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, indicó que los 30 años del encuentro merecen un magno festejo, por lo que se invitará a toda la región de América Latina.
“Para 2016 por los 30 años de la FIL, hemos decidido que el invitado de honor será toda América Latina, como manera de abrir las puertas a todos aquellos países que nos lo han solicitado pero que no se ha podido. Habrá una presencia rica y diversa, ya tendremos oportunidad de dar detalles, habrá mucha ciencia y actividades literarias y artísticas”, dijo Padilla.
Agregó que se invitará a los escritores más representativos de cada país latinoamericano y se buscará que cada uno envíe también una actividad artística para que pueda presentarse no sólo en la Expo Guadalajara, sino también en distintos foros de la ciudad.
El pabellón, añadió, será creado por un reconocido diseñador, por lo que ya se invitó a tres diseñadores para que ofrezcan sus propuestas.
Entre los eventos más representativos de la FIL, Padilla destacó la segunda visita de Salman Rushdie, la presencia de Fernando del Paso en la apertura de la feria y el emotivo discurso de Enrique Vila-Matas.
Además, se presentaron mil 983 editoriales, procedentes de 44 países; se presentaron 173 mil a la FIL Niños, hubo 171 actividades para jóvenes, 605 presentaciones de libros y 13 homenajes.