Luego de que asambleístas en sesión de cabildo aprobaran la instauración del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria donde la adolescente María José Hernández López recalcó que los menores no quieren seguir viviendo con miedo y zozobra, sino que lo que quieren es caminar por las calles con libertad, sin temor de ser dañados en integridad o privados de la vida misma.
María José Hernández dijo que actualmente ser niño y adolescente se ha vuelto algo complejo, al vivirse situaciones de vulnerabilidad por ser menores, tales como abusos escolares, de seguridad, emocionales, sexuales, de justicia y laborales, lo cual es motivo de incertidumbre para su crecimiento: “Ahora es difícil desarrollarse de una manera firme y objetiva que dé a largo plazo individuos satisfechos con los logros de su vida”.
La jovencita puntualizó que tienen derecho a una sociedad con mejores condiciones para los niños y adolescentes del futuro, además de que tienen derecho a una familia que les dé herramientas para una vida plena y feliz, “sin embargo, la gran mayoría de veces, el ritmo de vida y las necesidades económicas de las familias no permiten vivir ese entorno, ya que los niños y adolescentes viven día a día los problemas de los padres, de ahí la importancia de trabajar en conjunto”.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA