Home General Niños de 6 y 7 años de edad en zonas rurales del estado, ya consumen alcohol

Niños de 6 y 7 años de edad en zonas rurales del estado, ya consumen alcohol

0

ALCOHOLISMO, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

*Prepara Instituto Hidalguense de la Juventud campaña de concientización

 

Cerca de 55 por ciento de los jóvenes en Hidalgo afirman haber consumido alcohol en alguna época en su vida, según la Encuesta Nacional de Juventud 2010; lo que coloca a la entidad por encima de la media nacional, afirmó el titular del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), Guillermo Peredo Montes.

            Sin embargo señaló, la cifra de atención en Alcohólicos Anónimos que rindiera la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), solo alrededor del siete por ciento son jóvenes, porcentaje que al cotejarlo con la cantidad de jóvenes que afirmaron consumir alcohol, es muy bajo.

            “Es un tema de falta de reconocimiento a edades tempranas, el alcohol es escondido, escudado en problemas familiares, violencia y es hasta cuando uno toca fondo que hay un nivel alto se aceptación” explicó.

            Al respecto, Peredo Montes apuntó existe una negación y evasión del problema de salud que representa el alcohol en los jóvenes, por lo que en breve el organismo habrá de iniciar una campaña de concientización sobre el problema público que representa el alcoholismo, mismo que se llevará a cabo con organizaciones civiles, centros de Integración Juvenil e instancias gubernamentales.

            De igual forma, comentó que la edad en la que los jóvenes tienen su primer contacto con las bebidas embriagantes cada día es más bajo, ya que en las zonas rurales se informó, un porcentaje alto de infantes entre seis y siete años ya consumen alcohol, lo que se hace por cuestiones de usos y costumbres o creencias familiares, donde consideran el consumo de alcohol como algo normal para convivir.

            Agregó que el alcoholismo es un problema que ataca a todos los sectores de la población, razón por la que el Instituto y el gobierno estatal han implementado desde años atrás diversos programas que abordan esa y otras problemáticas en los jóvenes, quienes ocupan la tercera parte de la población total en Hidalgo.

            Entre dichas estrategias, destaca el programa “Pilotos por la seguridad Vial”, el cual se maneja en coordinación con Fundación Carlos Slim y que mediante el convenio que se signó el año pasado, se tiene la certeza que este año continuará; así mismo, la campaña “Yo decido mi vida, Importa” donde se van a seguir visitando los diversos municipios del estado, principalmente en las zonas de alta marginación.