Tulancingo
- De noviembre a la fecha, sólo han sido canalizados 4 casos de jóvenes con adicciones y 3 en situación de calle
Pese a las bajas temperaturas, hasta el momento no se ha albergado a ninguna persona en estado de indigencia en algunos de los centros o albergues disponibles de la ciudad que brindan apoyo a este sector de la población, confirmó la directora de Sanidad, Elda García Monroy.
Recordó que en el marco de las reuniones del Comité Municipal de Salud (Comusa), se convocaron a cinco asilos o Casas de Día para poder apoyar a indigentes, de los cuales acudieron tres: la Residencia del Adulto Mayor Nicolás García de San Vicente; el Centro de Atención Para Adultos CAPA, y el Centro de Atención Integral de las Adicciones (CAIA).
Con estos centros se realizó un convenio permanente para que se apoye de manera transitoria a personas indigentes, y en caso de que así lo requirieran, serían canalizados por parte de elementos de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal.
Por lo tanto, las corporaciones de Protección Civil y Policía Municipal, en cuanto detectan algún indigente o persona en situación de calle, pueden remitirlos hacia algunos de estos centros, donde les deben brindar la atención inmediata para que pernocten, y darles alimentación y seguimiento para inspección y localización de familiares, y si no los tuvieran, dar una solución en cada caso.
Recordó que estos acuerdos se realizaron en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 2 de Tulancingo, que permitió que municipios como Santiago Tulantepec, Cuautepec, Singuilucan, Acatlán, quienes también firmaron el convenio, puedan canalizar a algún indigente en algunos de los sitios disponibles en la ciudad de Tulancingo
Asimismo, García Monroy lamentó que pese a que la dependencia de Bomberos y Protección Civil auxilia a los indigentes para ofrecerles algún albergue, en muchos casos se niegan a ser trasladados, por lo que se les regala alguna cobija para protegerse del frío.
Cabe recordar que en diciembre, la Dirección de Bomberos recibió alrededor de 20 llamados de ciudadanos que reportaron alguna persona en indigencia, sin embargo éstos se negaron a recibir el apoyo de algún refugio.