Home General Niñas y niños hacen rodada por la paz

Niñas y niños hacen rodada por la paz

0
Niñas y niños hacen rodada por la paz

Niñas, niños y adolescentes hicieron una rodada en Santa María Nativitas, Cuautepec exigiendo “No más violencia”, como parte de las actividades del “Cachiverano 2021 Patea como niña: Futboleras contra la violencia”, organizada por Seinn AC.  La acción fue en respuesta a la violencia que se vivió esta semana en ese lugar y por la que terminaron el cachiverano, en esta sede, antes del 30 de julio, que era el día programado. 

En entrevista para Diario Plaza Juárez, Rafael Castelán, quien está a cargo de la dirección ejecutiva de la Organización de la Sociedad Civil, Seiin AC, detalló que las actividades se cerraron antes por cuestiones de seguridad: “decidimos terminarla antes y propusieron para el cierre hacer esta rodada, donde recorrieron la calle principal de Nativitas con pancartas y al final dieron su comunicado, donde piden que sigan las actividades y que pare la violencia”.

En el pronunciamiento, publicado en redes sociales, los infantes expresaron que del 12 al 28 de julio aprendieron sobre igualdad de género y derechos humanos, e identificaron las problemáticas de su comunidad: “localizamos que lo que dificulta nuestra vida son los conflictos, la violencia, las balaceras, los estereotipos, el huachicol, las violencias hacia las mujeres y la contaminación por el huachicol”.

Rafael agregó que en esta edición del cachiverano se contó con 110 participantes y que en las demás sedes: Mineral del Chico, Ixmiquilpan, Huichapan y Pachuca igual identificaron violencia. Expresó que en Huichapan cerraron actividades con un diálogo y que la problemática se encuentra en la “presencia de huachicol en los alrededores y balazos, no por enfrentamientos, sino por usos y costumbres”.

En Pachuca y Mineral de la Reforma encontraron discriminación y violencia de género y en la sede de Ixmiquilpan, identificaron que “las niñas y los niños han introyectado el hacer justicia, digamos desde la propia comunidad, como los linchamientos, que es parte de sus usos y costumbres, pero atenta contra la dignidad humana”. 

Finalizó diciendo que buscarán la forma de dar seguimiento y llevar a cabo los proyectos que surgieron en el cachiverano y que desean realizar niñas, niños y adolescentes, entre los que se encuentran podcast, pláticas a adultos y talleres.