Home Región Niegan a mujer parturienta atención en el Hospital Regional

Niegan a mujer parturienta atención en el Hospital Regional

0

Por no haber médicos ginecólogos de guardia, ni medicamentos suficientes en el Hospital Regional del Altiplano, una mujer parturienta, a punto de dar a luz, le fue negada la atención hospitalaria.

Los hechos, ocurrieron el pasado jueves, a las 19:30 horas, cuando la señora  Clara Isabel Ruíz Lizarazu, de 23 años, se presentó en el área de urgencias, pues horas antes había iniciado las labores de parto, “ya se le había reventado la fuente”, señaló su esposo, Luis Ríos García.

Indicó que al llegar al área de recepción de este hospital, las mujeres que reciben los papeles, les señalaron en forma déspota, que mejor se retiraran del citado hospital ya que bajo el argumento de que no había médicos especialistas, además de carecer de medicamentos, no era posible atender a la señora Clara Isabel Ruíz Lizarazu; que mejor se fueron ya que no sería atendida por ningún médico familiar.

Luis Ríos García dijo que la forma en que fue rechazada su esposa fue inhumana, por parte de las recepcionistas, que se encontraban de turno en el área de urgencias de este nosocomio.

Ante esta situación, y el estado en que se encontraba su mujer por los trabajos de parto, optaron por trasladarse a las instalaciones de la Cruz Roja, para solicitar el traslado a otro hospital que sí tuviera médicos.

Pero al llegar a las instalaciones de la Benemérita institución, estos les pidieron dos mil 600 pesos, para poder ser trasladada al hospital ubicado en San Pedro Xalostoc, estado de Tlaxcala, por lo que optaron por trasladarse en el automóvil de un familiar.

Ríos García, expresó que para trasladarse desde la comunidad de Tetlapayac, del municipio de Almoloya, al municipio de Apan, fueron apoyados por sus vecinos, con un carro particular, y que carecen de recursos para pagar lo que cobran en el Cruz Roja.

La señora Clara Isabel, finalmente fue internada en el hospital de San Pedro Xalostoc, a donde sí fue recibida, proporcionándole la atención médica que requería de manera inmediata, de parte de los servicios médicos del estado de Tlaxcala, lugar de donde su familia es originaria.