Home Región Niega delegado de SCT que rehabilitación de carretera fue deficiente

Niega delegado de SCT que rehabilitación de carretera fue deficiente

0

Cuautepec
    •    La vía estatal ha tenido que ser bacheada en un par de ocasiones, a sólo dos meses de su reparación


A pesar de que vecinos y usuarios de la carretera estatal Tulancingo – Cuautepec han señalado constantemente que la rehabilitación de esta vía fue deficiente, el delegado en Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Salomón Bulos, durante su reciente visita a la región, negó lo anterior.

Y es que prácticamente en la última etapa de la obra, en el tramo carretero que faltaba de reasfaltar, ya no se llevó a cabo la perfilación del concreto a sustituir, y únicamente se echó material encima de lo dañado, para aplanar de esa manera.

Usuarios y vecinos a lo largo de este tramo carretero agregaron que, apenas se estaba concluyendo con la reparación de la carretera, cuando los tramos ya reparados presentaban grietas y baches en distintos puntos de los siete kilómetros intervenidos por el gobierno estatal y la SCT, con una inversión de nueve millones 794 mil 618 pesos.

“No hay deficiencias como tal, en un pozo de visita hay una saliente de agua, ya platicamos con la presidenta de Cuautepec, entre ambos vamos a intervenirlo, es el único detalle que tenemos en la Tulancingo-Cuautepec, donde se dio mantenimiento a la carretera”, señaló el delegado.

Sin embargo, usuarios de esta transitada vía insisten que la carpeta asfáltica se levantó en al menos tres partes de dicho tramo carretero, incluso, señalan que son los puntos donde más se congrega el agua pluvial, por ejemplo al altura del sitio conocido como “Las Cortinas”.

Además, han insistido en la necesidad de poner de nuevo los topes o reductores de velocidad donde los había, ya que algunos vehículos pasan demasiado rápido y ya se han generado por lo menos un par de aparatosos accidentes. Lo cual, pone en riesgo a la ciudadanía que habita en las inmediaciones.

Cabe recordar que la obra constó de perfilado de la carpeta asfáltica de tres centímetros (aunque no en todos los 7 kilómetros), bacheos en tramos aislados y riego de sello premezclado con fibra de vidrio, entre otros trabajos.

La reconstrucción de la carretera inició en la segunda quincena de marzo, con un período de ejecución que rebasó los tres meses previstos. Se dijo que esta obra beneficia a por lo menos 350 mil habitantes de Cuautepec, Tulancingo y Santiago Tulantepec.